PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 177

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

El impacto de la depresión materna en la crianza temprana

  • Autor/autores: Lages, Eduarda Martins; da Silva, Mariana Adamoli Marques; Soares, Fernanda Cunha...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 21/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes La depresión materna es un factor de riesgo establecido para alteraciones en la crianza, con posibles consecuencias para el desarrollo infantil. Aunque estudios previos han examinado los efectos de la depresión materna sobre las conductas de crianza, las revisiones sistemáticas y metaanálisis más recientes solo incluyen datos hasta 2013. Dado que l...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


La depresión materna es un factor de riesgo establecido para alteraciones en la crianza, con posibles consecuencias para el desarrollo infantil.


Aunque estudios previos han examinado los efectos de la depresión materna sobre las conductas de crianza, las revisiones sistemáticas y metaanálisis más recientes solo incluyen datos hasta 2013. Dado que las perspectivas y metodologías han evolucionado, se requieren análisis actualizados. Esta revisión sistemática sintetiza la evidencia sobre la asociación entre depresión materna y crianza durante la última década.


Método


Se realizaron búsquedas sistemáticas en MEDLINE/PubMed, SciELO, BVS, LILACS, Embase, Web of Science y PsycInfo, sin restricciones de idioma. La búsqueda incluyó estudios publicados entre 2013 y 2023. Los criterios de inclusión fueron estudios observacionales que evaluaran la crianza en madres con diagnóstico de depresión durante la infancia o adolescencia de sus hijos. De 11, 305 estudios examinados, 166 fueron revisados completamente por dos evaluadores independientes, resultando en 29 estudios elegibles. No se incluyó literatura gris.


Resultados


De los 29 estudios, 28 reportaron una asociación entre depresión materna y prácticas de crianza. La mayoría se realizaron en países de ingresos altos, se enfocaron en niños menores de 36 meses y utilizaron diseños transversales. Dos tercios fueron publicados después de 2017. Las limitaciones de esta revisión incluyen:


- Predominio de estudios en contextos de altos ingresos,


- Evaluación exclusiva de prácticas de crianza sin abarcar constructos parentales más amplios,


- Ausencia de metaanálisis.


Conclusión


Los hallazgos confirman consistentemente la asociación entre depresión materna y prácticas de crianza negativas, afectando sensibilidad, afecto, apego, involucramiento, compromiso, capacidad de respuesta y estimulación.


Las madres con depresión enfrentan desafíos en múltiples dominios de la crianza, con posibles impactos en el desarrollo infantil. Futuras investigaciones deberían explorar estas asociaciones en contextos socioculturales diversos e incluir estudios longitudinales para comprender mejor los efectos a largo plazo


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://journals.lww.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 10,1 créditos

Evaluación y rehabilitación neuropsicológica

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 200€