PUBLICIDAD
Empleados engaged: influencia de la autoeficacia y del líder

-
Autor/autores: Susana Llorens, Jacoba Tripiana
,Artículo,Psicología,Psicología Laboral,
Artículo |
Fecha de publicación: 18/05/2015
Artículo revisado por nuestra redacción
En el presente estudio se analiza el papel del liderazgo de apoyo y de la autoeficacia en el desarrollo del engagement en el trabajo. Concretamente, se evalúa el papel mediador que desempeña la autoeficacia entre el liderazgo y el engagement en el trabajo. La muestra está compuesta por 271 empleados que pertenecen a una Administración Pública (Ayuntamiento). Análisis de Ecuaciones Estructurales revelan que la autoeficacia media la relación entre liderazgo y engagement en el trabajo. Concretamente, aquellos empleados con una mayor percepción de liderazgo experimentan más autoeficacia en el trabajo que a su vez, se relaciona positivamente con mayores niveles de engagement en el trabajo.
Acceso gratuito al texto completo.
ABRIR ENLACE FUENTE
Artículo revisado por nuestra redacción
Resumen
En el presente estudio se analiza el papel del liderazgo de apoyo y de la autoeficacia en el desarrollo del engagement en el trabajo. Concretamente, se evalúa el papel mediador que desempeña la autoeficacia entre el liderazgo y el engagement en el trabajo. La muestra está compuesta por 271 empleados que pertenecen a una Administración Pública (Ayuntamiento). Análisis de Ecuaciones Estructurales revelan que la autoeficacia media la relación entre liderazgo y engagement en el trabajo. Concretamente, aquellos empleados con una mayor percepción de liderazgo experimentan más autoeficacia en el trabajo que a su vez, se relaciona positivamente con mayores niveles de engagement en el trabajo.
Acceso gratuito al texto completo.
Anales de Psicología