PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Síntomas somáticos, Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados   Seguir 62

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Evaluación de la eficacia terapéutica de la rTMS combinada con medicación antipsicótica de dosis baja en el trastorno de síntomas somáticos

  • Autor/autores: Wu J, Wang T y Jiang X



0%
Artículo | Fecha de publicación: 05/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Objetivo El presente estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia terapéutica de la estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS) combinada con medicación antipsicótica en dosis bajas en pacientes con trastorno de síntomas somáticos (TSS), así como sus efectos sobre neurotransmisores y factores inflamatorios. Métodos Se r...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


El presente estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia terapéutica de la estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS) combinada con medicación antipsicótica en dosis bajas en pacientes con trastorno de síntomas somáticos (TSS), así como sus efectos sobre neurotransmisores y factores inflamatorios.


Métodos


Se realizó un estudio retrospectivo con 90 pacientes con TSS, divididos en dos grupos según el tratamiento recibido:


- grupo medicación (n = 45): tratamiento con dosis bajas de antipsicóticos.


- grupo combinación (n = 45): tratamiento con dosis bajas de antipsicóticos + rTMS.


Las variables principales fueron los puntajes en las escalas Hamilton de ansiedad (HAMA) y de depresión (HAMD), antes y después del tratamiento. También se evaluó la calidad de vida mediante el cuestionario SF-36. Se midieron los niveles de neurotransmisores y factores inflamatorios mediante pruebas ELISA. Se compararon además la tasa de eficacia clínica y la incidencia de efectos adversos.


Resultados


Tras la intervención, el grupo combinación mostró mejoras significativamente mayores en los puntajes HAMA y HAMD. También obtuvieron mejores resultados en calidad de vida en las dimensiones física, social, psicológica y actividades diarias. A nivel bioquímico, el grupo combinación presentó:


- Aumento de GABA (ácido γ-aminobutírico) y serotonina (5-HT)


- Disminución de dopamina, proteína C reactiva e interleucina-1β (IL-1β)


- Aumento de interleucina-10 (IL-10)
(todos los cambios fueron estadísticamente significativos, p < 0. 05).


La tasa de eficacia total fue del 97, 78% en el grupo combinación, frente al 84, 44% en el grupo medicación (p = 0. 024). No hubo diferencias significativas en la incidencia de efectos adversos entre ambos grupos.


Conclusión


El tratamiento con rTMS combinado con antipsicóticos en dosis bajas es más eficaz que la medicación sola para mejorar los síntomas de ansiedad y depresión en pacientes con TSS, además de mejorar la calidad de vida, modular neurotransmisores y reducir la inflamación, sin aumentar los efectos secundarios. No obstante, se requieren ensayos clínicos prospectivos, aleatorizados y con mayor tamaño muestral para confirmar estos hallazgos.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.dovepress.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Coaching Psicológico

Inicio: 06/08/2025 |Precio: 90€