PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 30

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Eventos adversos asociados con cuatro antipsicóticos atípicos utilizados como tratamiento de refuerzo para el trastorno depresivo mayor

  • Autor/autores: Fangqing Qi , Leiyu Tian , Huaqiong Diao...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 03/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes Existe una comprensión insuficiente de los efectos adversos a largo plazo (ADEs) en pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) tratados con antipsicóticos atípicos (AAPs). También se conocen poco los riesgos en pacientes con distintos trastornos psiquiátricos y las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la aparición de ADEs relac...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Existe una comprensión insuficiente de los efectos adversos a largo plazo (ADEs) en pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) tratados con antipsicóticos atípicos (AAPs).


También se conocen poco los riesgos en pacientes con distintos trastornos psiquiátricos y las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la aparición de ADEs relacionados con estos fármacos.


Métodos


Este estudio recopiló los reportes de ADEs para aripiprazol, quetiapina XR, brexpiprazol y cariprazina del sistema de notificación de eventos adversos de la FDA (FAERS) correspondientes a los periodos desde su aprobación para el tratamiento del TDM: primer trimestre (Q1) de 2007 (aripiprazol), Q1 de 2009 (quetiapina XR), Q1 de 2015 (brexpiprazol), y Q1 de 2022 (cariprazina) hasta el Q1 de 2024. Se utilizaron cuatro algoritmos para evaluar señales de ADEs: ROR, PRR, BCPNN y MGPS. Se compararon las tasas de señales positivas entre pacientes con TDM y sin TDM, y se evaluaron diferencias por sexo utilizando el índice ROR.


Resultados


Los pacientes con TDM presentaron tasas significativamente más altas de trastornos del control de impulsos (ICDs), trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), aumento de peso, síntomas extrapiramidales y trastornos metabólicos, en comparación con pacientes sin TDM (P < 0. 05).


El síndrome de piernas inquietas se asoció con aripiprazol, brexpiprazol y quetiapina XR (P < 0. 01). Se detectaron nuevas señales de seguridad para aripiprazol en pacientes con TDM, incluyendo síndrome serotoninérgico, miocarditis eosinofílica y glaucoma por cierre angular (P < 0. 05).


En cuanto a las diferencias por sexo, las mujeres mostraron mayor propensión a ganar peso al usar aripiprazol, quetiapina XR y brexpiprazol (P < 0. 05). Por otro lado, los hombres tratados con aripiprazol (P < 0. 01) o brexpiprazol (P < 0. 05) reportaron más frecuentemente ICDs y TOC.


Conclusión


Los hallazgos sugieren un riesgo potencialmente mayor de diversos ADEs en pacientes con TDM que reciben AAPs. Sin embargo, la relación causal y los mecanismos específicos que subyacen a estos eventos adversos aún no están claros, lo que subraya la necesidad de futuras investigaciones para mejorar la seguridad farmacológica en esta población vulnerable.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 15/10/2025 |Precio: 120€