PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 104

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

¿Existen dimensiones significativas de la adversidad infantil?

  • Autor/autores: Athena R.W. Chow, Jessie R. Baldwin, Lucy Bowes...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 19/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes A pesar de la creciente atención que reciben las experiencias adversas en la infancia (ACEs, por sus siglas en inglés), aún no existe un consenso claro sobre la mejor forma de conceptualizar y clasificar estas experiencias. Si bien enfoques categóricos y acumulativos han sido comunes, las teorías dimensionales emergentes plantean que distintos tipos...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


A pesar de la creciente atención que reciben las experiencias adversas en la infancia (ACEs, por sus siglas en inglés), aún no existe un consenso claro sobre la mejor forma de conceptualizar y clasificar estas experiencias. Si bien enfoques categóricos y acumulativos han sido comunes, las teorías dimensionales emergentes plantean que distintos tipos de adversidad pueden tener impactos diferenciales sobre la psicopatología.


Este estudio empleó métodos estadísticos exploratorios para investigar: (a) si existen dimensiones subyacentes significativas entre las ACEs, y (b) si estas dimensiones están diferencialmente asociadas con el riesgo de psicopatología en la adolescencia.


Métodos


Se utilizaron datos longitudinales de dos grandes estudios poblacionales:


- 18, 539 niños británicos del Millennium Cohort Study (MCS)


- 11, 876 niños estadounidenses del Adolescent Brain Cognitive Development Study (ABCD)


Una amplia variedad de ACEs fue registrada prospectivamente desde la infancia hasta la mitad de la adolescencia, incluyendo abuso, negligencia, psicopatología parental y victimización por pares, mediante entrevistas y cuestionarios. Los síntomas internalizantes y externalizantes se evaluaron en la adolescencia, a través de informes del niño y/o de los padres.


Resultados


Un análisis factorial exploratorio preregistrado identificó cuatro dimensiones latentes en ambos estudios:


- En el MCS: amenaza parental, privación, victimización y disciplina parental


- En el ABCD:amenaza parental, privación, victimización y eventos traumáticos


De estas dimensiones, todas excepto la privación se asociaron significativamente con mayor riesgo de síntomas internalizantes y externalizantes durante la adolescencia. En particular, la dimensión de victimización mostró la asociación más fuerte con ambos tipos de síntomas, incluso por encima del efecto de las demás dimensiones:


- Internalizantes: MCS β = . 34 (IC 95% 0. 33–0. 36); ABCD β = . 11 (IC 95% 0. 10–0. 13)


- Externalizantes: MCS β = . 31 (IC 95% 0. 30–0. 33); ABCD β = . 13 (IC 95% 0. 11–0. 15)


Conclusiones


Este estudio, basado en dos poblaciones grandes y culturalmente distintas, proporciona evidencia sólida de que las ACEs pueden agruparse en dimensiones comunes como amenaza parental, privación y victimización, además de otras dimensiones específicas por muestra.


Estos hallazgos amplían los modelos dimensionales de adversidad infantil, proponiendo que, junto a la amenaza y la privación, la victimización debe considerarse una dimensión separada, dada su fuerte relación con la psicopatología en la adolescencia. Estos resultados tienen implicancias importantes para la prevención e intervención temprana.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://acamh.onlinelibrary.wiley. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

▶️ VÍDEO

Terapia de resolución de problemas

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 180€