PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 149

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Experiencias adversas en la infancia, déficits del funcionamiento social y síntomas clínicos comórbidos entre personas con trastornos psicóticos

  • Autor/autores: Sara Abou Chabake, Isabelle Daigneault , Charles-Edouard Giguère...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 06/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes e Hipótesis Las Experiencias Adversas en la infancia (ACEs, por sus siglas en inglés) —como el abuso sexual, el abuso físico y la exposición a la violencia de pareja— son factores de riesgo significativos para el desarrollo de psicosis y trastornos psicóticos persistentes. Aunque se ha establecido su papel en la aparición del tra...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes e Hipótesis


Las Experiencias Adversas en la infancia (ACEs, por sus siglas en inglés) —como el abuso sexual, el abuso físico y la exposición a la violencia de pareja— son factores de riesgo significativos para el desarrollo de psicosis y trastornos psicóticos persistentes.


Aunque se ha establecido su papel en la aparición del trastorno, existe una investigación limitada sobre cómo las ACEs influyen en el funcionamiento social y en los síntomas clínicos comórbidos (como la depresión, la ansiedad y el consumo de sustancias) en personas que ya han sido diagnosticadas con un trastorno psicótico (TP), y cómo estas variables evolucionan a lo largo del tiempo.


Objetivo y Diseño del Estudio


Este estudio de cohorte prospectivo tuvo como objetivo determinar si los déficits en el funcionamiento social y los síntomas clínicos comórbidos de personas con TP variaban a lo largo de un año tras la hospitalización psiquiátrica, dependiendo de la presencia o ausencia de ACEs en su historial.


Los datos se recopilaron entre 2012 y 2020 mediante el Biobanco Signature del Institut Universitaire en Santé Mentale de Montréal e incluyeron a 970 personas hospitalizadas por síntomas psicóticos. Se emplearon medidas autoinformadas en cuatro momentos de evaluación a lo largo del año posterior a la hospitalización.


Resultados del Estudio


Los análisis mediante modelos de efectos mixtos para medidas repetidas revelaron que las personas con TP que reportaron ACEs mostraban de forma consistente a lo largo del tiempo: Menor funcionamiento social global, y Puntuaciones más altas en síntomas de depresión, ansiedad y consumo de sustancias, en comparación con las personas con TP que no reportaron ACEs. Estos resultados fueron estadísticamente significativos y se mantuvieron estables durante el período de seguimiento.


Conclusiones


Estos hallazgos resaltan que las Experiencias Adversas en la infancia no solo influyen en el desarrollo de la psicosis, sino que también afectan negativamente su evolución clínica y funcional. Por lo tanto, es crucial que los enfoques terapéuticos para personas con trastornos psicóticos integren adaptaciones basadas en el trauma.


El tratamiento de la psicosis debería considerar el impacto duradero de las ACEs y adoptar estrategias que aborden tanto los síntomas psicóticos como las secuelas emocionales asociadas al trauma infantil.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 12/11/2025 |Precio: 80€