PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Mindfulness   Seguir 2

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Explorando el papel del bienestar, la atención plena, la satisfacción vital y la felicidad subjetiva en el desarrollo profesional de los profesores de idiomas

  • Autor/autores: Bora Demir, Bahattin Hamarat, Görsev Sönmez...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 13/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Aunque cada vez hay más estudios centrados en los efectos del desarrollo profesional (DP) en el bienestar general de los docentes, la relación inversa—cómo el bienestar influye en el desarrollo profesional—aún no ha sido suficientemente explorada. Con el objetivo de abordar esta laguna, el presente estudio investiga cómo factores psicológicos ...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Aunque cada vez hay más estudios centrados en los efectos del desarrollo profesional (DP) en el bienestar general de los docentes, la relación inversa—cómo el bienestar influye en el desarrollo profesional—aún no ha sido suficientemente explorada.


Con el objetivo de abordar esta laguna, el presente estudio investiga cómo factores psicológicos como la atención plena (mindfulness) en la enseñanza, el bienestar psicológico, la satisfacción con la vida y la felicidad subjetiva se relacionan con las actitudes hacia el desarrollo profesional de instructores de inglés que trabajan en Escuelas de Idiomas Extranjeros en diversas universidades de Turquía.


Mediante el uso de modelado de ecuaciones estructurales (SEM, por sus siglas en inglés), se analizaron datos cuantitativos de 173 docentes de inglés. Se probaron dos modelos: uno que incorporó la dimensión “propósito en la vida” y otro centrado en el “crecimiento personal” como componentes clave del bienestar psicológico. Estas dimensiones se evaluaron para analizar su influencia tanto en el bienestar subjetivo como en las actitudes hacia el desarrollo profesional.


Los resultados revelaron una correlación positiva significativa entre los niveles de mindfulness intrapersonal de los docentes y varios indicadores clave de bienestar, incluyendo propósito en la vida, crecimiento personal, felicidad subjetiva y satisfacción con la vida. Estos hallazgos confirman que el mindfulness es un factor crucial para el equilibrio emocional y el bienestar interno de los docentes.


Sin embargo, de manera notable, el análisis mostró que no existe una relación directa significativa entre el mindfulness intrapersonal y las actitudes hacia el desarrollo profesional. Esto indica que, aunque el mindfulness mejora el bienestar psicológico, no necesariamente se traduce en una mayor implicación o actitud positiva hacia actividades de desarrollo profesional.


Los resultados también sugieren que el bienestar psicológico y la felicidad desempeñan un papel indirecto pero importante en la apertura de los docentes hacia el crecimiento profesional. Es decir, los docentes que se sienten emocionalmente equilibrados y realizados tienden a mostrar mayor receptividad hacia el perfeccionamiento profesional, aunque el mindfulness por sí solo no lo impulse directamente.


0Desde una perspectiva práctica, los hallazgos subrayan la necesidad de que las instituciones educativas y los responsables políticos prioricen la salud psicológica del profesorado al diseñar programas de DP. Fomentar entornos que promuevan el propósito, el crecimiento y el bienestar puede favorecer, de manera indirecta, un desarrollo profesional más significativo y sostenido. En resumen, este estudio ofrece valiosas perspectivas sobre la interacción compleja entre salud mental y crecimiento profesional, y sugiere nuevas líneas de investigación y aplicación en la formación docente.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 12/11/2025 |Precio: 80€