PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 149

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Firmas moleculares y dianas terapéuticas emergentes en la esquizofrenia

  • Autor/autores: Mohammed Ageeli Hakami



0%
Artículo | Fecha de publicación: 26/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Los trastornos psiquiátricos representan un importante desafío para la salud global, caracterizados por complejas interacciones entre factores genéticos, ambientales y neurobiológicos. Entre estos, la esquizofrenia (SCH) destaca como una condición particularmente incapacitante, marcada por manifestaciones clínicas heterogéneas y diversos desenlaces ...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Los trastornos psiquiátricos representan un importante desafío para la salud global, caracterizados por complejas interacciones entre factores genéticos, ambientales y neurobiológicos. Entre estos, la esquizofrenia (SCH) destaca como una condición particularmente incapacitante, marcada por manifestaciones clínicas heterogéneas y diversos desenlaces funcionales.


Los enfoques diagnósticos actuales para los trastornos psiquiátricos dependen en gran medida de síntomas clínicos subjetivos, debido a la ausencia de biomarcadores biológicos definitivos, lo que resalta la urgencia de identificar biomarcadores objetivos que mejoren la precisión diagnóstica, permitan la detección temprana del riesgo, predigan la respuesta al tratamiento y orienten intervenciones personalizadas.


Los avances recientes han identificado posibles biomarcadores en neuroimagen, líquido cefalorraquídeo y sangre periférica, centrándose en los sistemas de neurotransmisores, el estrés oxidativo, las vías inflamatorias y la plasticidad sináptica. Los biomarcadores en sangre ofrecen una alternativa mínimamente invasiva y accesible frente a métodos más costosos e inconsistentes como la neuroimagen o el análisis de tejido cerebral.


La secuenciación de ARN de alto rendimiento ha revelado genes diferencialmente expresados relacionados con la disregulación inmunológica y la inflamación, implicando la señalización de citocinas, la activación del complemento y el estrés oxidativo en la fisiopatología de la esquizofrenia. Estos hallazgos proporcionan nuevas perspectivas sobre los mecanismos subyacentes del trastorno y abren el camino para estrategias terapéuticas dirigidas.


Los tratamientos emergentes se enfocan en modular estas vías, con especial atención a los agentes antiinflamatorios, antioxidantes y reguladores del sistema inmunológico.


En esta revisión, se destaca que la integración del descubrimiento de biomarcadores con enfoques terapéuticos innovadores ofrece un gran potencial para mejorar la precisión diagnóstica, personalizar tratamientos y desarrollar nuevas terapias dirigidas a vías moleculares específicas en la esquizofrenia, con el objetivo final de mejorar los resultados clínicos de los pacientes.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,5 créditos

Modelo transteórico del cambio

Inicio: 29/10/2025 |Precio: 80€