Hospitales madrileños forman a profesores para la prevención del suicidio y autolesiones de adolescentes

Artículo revisado por nuestra redacción
Profesionales de los hospitales públicos madrileños están formando a profesores para la prevención del suicidio y autolesiones de adolescentes y jóvenes en la región.
Así lo ha compartido la Comunidad de Madrid en una nota de prensa, en la que ha detallado que se trata de una iniciativa conjunta de los responsables de Salud Mental de la Consejería de Sanidad, en colaboración con las áreas territoriales de Educación.
Así, profesionales multidisciplinares de la sanidad pública se encargan de impartir estos talleres específicos, de carácter teórico y práctico, en los que han participado 30 docentes en su primera edición.
En ellos, los participantes adquieren conocimientos y habilidades en la materia durante ocho horas, de la mano de psiquiatras, psicólogos clínicos y terapeutas ocupacionales.
Estos últimos les han instruido en aspectos como fisiología de la adolescencia, posibles causas de los comportamientos autolesivos y las ideas de suicidio, y las pautas de actuación en el caso de detectarlos en algún alumno.
La formación también les permite aprender las herramientas de escucha, la valoración del nivel de riesgo, propuestas de intervención o los protocolos a seguir en distintas situaciones para conseguir un desenlace fructífero y evitar situaciones de peligro.
Un ejemplo de estos cursos son los que han llevado a cabo desde el Centro de Salud Mental de la Fundación Alcorcón, que atiende a población infantojuvenil, en 13 complejos educativos del propio municipio y de la zona Sur de la región.
Por su parte, el Hospital público Universitario Gregorio Marañón tiene un programa específico de psiquiatras y psicólogos en colegios e institutos. Asimismo, el Infanta Cristina, en Parla, realiza sesiones de orientación con los tutores de Educación Secundaria Obligatoria. Otro ejemplo es Hospital del Tajo, en Aranjuez, que forma a coordinadores de centros escolares.
Fuente:
Europa Press
Palabras clave: suicidio, autolesiones, suicidio