Inicio rápido y eficacia sostenida de onfasprodil (MIJ821), un nuevo modulador alostérico negativo de NR2B, en pacientes con depresión resistente al tratamiento

-
Autor/autores: Richard C. Shelton; Robert E. Litman; Howard Hassman...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Antecedentes Onfasprodil (MIJ821) es un modulador alostérico negativo altamente potente y selectivo del subunidad NR2B del receptor NMDA, un enfoque novedoso para el tratamiento de la depresión mayor resistente al tratamiento (TRD). A diferencia de los antidepresivos tradicionales, que pueden tardar semanas en mostrar efecto, los moduladores de NMDA han despertado interés por...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Antecedentes
Onfasprodil (MIJ821) es un modulador alostérico negativo altamente potente y selectivo del subunidad NR2B del receptor NMDA, un enfoque novedoso para el tratamiento de la depresión mayor resistente al tratamiento (TRD). A diferencia de los antidepresivos tradicionales, que pueden tardar semanas en mostrar efecto, los moduladores de NMDA han despertado interés por su inicio rápido de acción.
Este estudio de fase 2, aleatorizado, controlado con placebo y de prueba de concepto evaluó la eficacia y seguridad de onfasprodil en pacientes con TRD.
Métodos
Se incluyeron adultos con TRD que no habían respondido a ≥2 antidepresivos previos. Los pacientes fueron aleatorizados (3:3:3:3:6:4) para recibir una infusión intravenosa de 40 minutos de:
- Onfasprodil 0. 16 mg/kg semanal (n = 11)
- Onfasprodil 0. 16 mg/kg quincenal (n = 10)
- Onfasprodil 0. 32 mg/kg semanal (n = 10)
- Onfasprodil 0. 32 mg/kg quincenal (n = 9)
- Placebo semanal (n = 20)
- Ketamina 0. 5 mg/kg semanal (n = 10) El tratamiento se administró durante 6 semanas.
El criterio principal de valoración fue el cambio en la escala MADRS (Montgomery-Åsberg Depression Rating Scale) a las 24 horas.
Criterios secundarios incluyeron el cambio a las 48 horas y al seguimiento final de 6 semanas. La seguridad y tolerabilidad se evaluaron durante todo el estudio.
Resultados
De 70 pacientes aleatorizados, 53 (75. 7%) completaron el estudio.
- A las 24 horas, las diferencias medias ajustadas versus placebo fueron:
- Onfasprodil 0. 16 mg/kg: −8. 25 (P = . 001)
-Onfasprodil 0. 32 mg/kg: −5. 71 (P = . 019)
- Ketamina: −5. 67 (P = . 046)
- A las 48 horas, los efectos se mantuvieron: −7. 06, −7. 37 y −11. 02, respectivamente.
- A la semana 6, la mejora en MADRS frente a placebo fue de −5. 78 (P = . 0427) para la dosis baja y −4. 24 (P = . 1133) para la dosis alta.
Los eventos adversos más frecuentes fueron mareos (14. 3%), amnesia transitoria (14. 3%) y somnolencia (11. 4%), mostrando un perfil de seguridad favorable y buena tolerabilidad.
Conclusión
Onfasprodil demostró ser efectivo y bien tolerado en todas las pautas de dosificación, con un inicio rápido de acción a las 24 horas y efectos antidepresivos sostenidos hasta la semana 6, especialmente en el grupo de dosis baja.
Estos hallazgos respaldan su potencial como una alternativa innovadora para pacientes con depresión mayor resistente.
Resumen modificado por Cibermedicina
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.psychiatrist.com/