PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 42

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Integración de la evaluación multiómica y de colaboración abierta de biomarcadores del eje placenta-cerebro para predecir trastornos del desarrollo neurológico

  • Autor/autores: Yimin Zhang, Heyue Jin, Juan Tongç..(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 03/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Los trastornos del neurodesarrollo (TND) son afecciones psiquiátricas heterogéneas y multifactoriales que implican alteraciones en múltiples dominios biológicos. Cada vez se reconoce más el papel crucial de la placenta en el desarrollo neurológico fetal, gracias al descubrimiento del llamado eje placenta-cerebro. No obstante, son escasos los estudios que h...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Los trastornos del neurodesarrollo (TND) son afecciones psiquiátricas heterogéneas y multifactoriales que implican alteraciones en múltiples dominios biológicos. Cada vez se reconoce más el papel crucial de la placenta en el desarrollo neurológico fetal, gracias al descubrimiento del llamado eje placenta-cerebro. No obstante, son escasos los estudios que han explorado la interacción entre la disfunción placentaria y los TND, especialmente en relación con los síntomas del trastorno del espectro autista (TEA), del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y de la discapacidad intelectual (DI), a través del uso de datos integrativos multi-ómicos.


En este estudio, se realizó un análisis transcriptómico y metabolómico no dirigido, tanto de manera individual como integrada, con el objetivo de caracterizar los perfiles multi-ómicos placentarios de niños con TND en la Cohorte de Nacimientos de Ma'anshan, e identificar biomarcadores asociados al eje placenta-cerebro. A partir de una integración de datos transcriptómicos y metabolómicos, se desarrolló un flujo de trabajo de aprendizaje automático (machine learning) multi-ómico, destinado a descubrir biomarcadores placentarios fiables para el diagnóstico temprano de estos trastornos en los participantes.


El análisis integrador de genes y metabolitos diferencialmente expresados reveló un mecanismo común de regulación intrauterina para los síntomas del TEA y del TDAH. Combinando esta información con modelos predictivos de machine learning, se logró una precisión de clasificación del 99. 7 % para los síntomas de TEA, 99. 0 % para los de TDAH, y 95. 7 % para los de DI.


Este es el primer estudio que combina transcriptómica y metabolómica desde la perspectiva del eje placenta-cerebro en humanos, lo cual contribuye significativamente a una comprensión más profunda de la patogénesis de los TND. Además, estos hallazgos pueden allanar el camino hacia una diagnóstico molecular temprano y más preciso de diferentes trastornos del neurodesarrollo.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 7 créditos

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 08/10/2025 |Precio: 150€