PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 107

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Intervenciones basadas en el estilo de vida dirigidas a la neurocognición en los trastornos bipolares

  • Autor/autores: Vicent Balanzá-Martínez , Alejandro Galdámez-Huertas , Joan Vicent Sánchez-Ortí...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 29/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción Una proporción significativa de personas con trastorno bipolar (TB) presenta algún grado de deterioro cognitivo, que puede afectar a funciones como la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y las funciones ejecutivas, incluso en fases de eutimia. En los últimos años, ha surgido evidencia que sugiere que las intervenciones basada...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


Una proporción significativa de personas con trastorno bipolar (TB) presenta algún grado de deterioro cognitivo, que puede afectar a funciones como la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y las funciones ejecutivas, incluso en fases de eutimia.


En los últimos años, ha surgido evidencia que sugiere que las intervenciones basadas en el estilo de vida (LBIs, por sus siglas en inglés) pueden mejorar los resultados clínicos en el TB. Sin embargo, pocos estudios han evaluado específicamente su eficacia sobre la cognición en esta población.


Objetivo


Evaluar la calidad metodológica y la eficacia de los ensayos clínicos aleatorizados (ECA) que investigan LBIs para mejorar la cognición en personas con TB.


Métodos


Se realizó una búsqueda sistemática siguiendo las directrices PRISMA en PubMed, Embase, Scopus, Web of Science, PsycINFO y ClinicalTrials.gov desde el inicio de cada base de datos hasta el 1 de febrero de 2024.


Se incluyeron ECA que evaluaran el efecto de LBIs sobre la cognición en personas con TB de cualquier edad, fase del estado de ánimo o comorbilidad, utilizando pruebas neuropsicológicas validadas.


El riesgo de sesgo se evaluó con la herramienta Cochrane RoB 2, y la calidad metodológica mediante la escala PEDro. Los resultados se sintetizaron narrativamente.


Resultados


Se incluyeron siete ECA con un total de 275 participantes, cada uno dirigido a un único dominio del estilo de vida.


- Seis estudios evaluaron nutracéuticos (p. ej., vitaminas B1/B6, DHA, N-acetilcisteína, citicolina, creatina).


- Un estudio evaluó una intervención mente-cuerpo (Tai Chi/Qigong).


Dos ECA reportaron efectos procognitivos de nutracéuticos específicos:


- La citicolina se asoció con mejoras en la memoria declarativa y el aprendizaje verbal.


- La creatina mostró mejoría en la fluidez verbal.


La duración media de las intervenciones fue de 12 semanas, y en tres ECA la cognición fue el objetivo principal. En general, la calidad metodológica fue alta y el riesgo de sesgo bajo.


Conclusión


Ciertos nutracéuticos podrían ofrecer beneficios cognitivos específicos en personas con TB, pero la evidencia sigue siendo limitada debido al escaso número de estudios y la heterogeneidad en las poblaciones, intervenciones y herramientas de evaluación cognitiva.


Se requieren investigaciones que exploren enfoques más integrales, incluyendo intervenciones dietéticas completas, actividad física/ejercicio y estrategias multimodales, para abordar de manera más amplia el deterioro cognitivo asociado al TB


Resumen modificado por Cibermedicina 


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,6 créditos

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 120€