PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 107

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Intervenciones con vitaminas en el TEA y el TDAH

  • Autor/autores: Shen Y, Xie Y, Zheng Y...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 15/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes Las intervenciones con vitaminas han surgido como una estrategia rentable y accesible para el manejo de los trastornos del neurodesarrollo, en particular el trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH). Tradicionalmente, su uso se ha enfocado en aliviar síntomas gastrointestinales asociados, como el estre&ntil...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Las intervenciones con vitaminas han surgido como una estrategia rentable y accesible para el manejo de los trastornos del neurodesarrollo, en particular el trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH).


Tradicionalmente, su uso se ha enfocado en aliviar síntomas gastrointestinales asociados, como el estreñimiento, muy frecuentes en estas poblaciones. Sin embargo, en los últimos años ha crecido el interés por su impacto potencial sobre los síntomas centrales de estas condiciones.


A pesar de ello, la mayoría de los estudios existentes se centran en comparaciones entre pacientes y controles sanos, lo que limita la relevancia clínica y la posibilidad de generar recomendaciones basadas en evidencia sólida.


Métodos


Se llevó a cabo una meta-análisis sistemático a partir de estudios publicados en PubMed, Web of Science y Cochrane Library, seleccionando aquellos que evaluaban los efectos de la suplementación con vitaminas en poblaciones clínicas con TEA o TDAH. Se analizaron tanto los síntomas centrales de cada trastorno como los resultados secundarios relacionados con la función cognitiva y el comportamiento.


Resultados


Los resultados mostraron que la suplementación con vitaminas produjo una mejoría significativa de los síntomas en ambas poblaciones clínicas. No obstante, los efectos variaron según el tipo de vitamina y el trastorno evaluado:


- En el caso del TEA, la vitamina B (particularmente las del complejo B) se asoció con reducciones significativas en síntomas nucleares, como dificultades en la comunicación social y la presencia de conductas repetitivas.


- En el TDAH, la vitamina D demostró una mayor eficacia, asociándose con mejoras en la atención, la autorregulación y la reducción de conductas impulsivas. Estos hallazgos sugieren que las vitaminas podrían actuar sobre diferentes mecanismos fisiopatológicos de cada trastorno, incluyendo la modulación de neurotransmisores, la reducción de procesos inflamatorios y la mejora de la función inmune y metabólica.


Conclusiones


Las evidencias indican que las vitaminas ejercen efectos terapéuticos específicos para cada trastorno, lo que abre la posibilidad de utilizarlas como intervenciones adyuvantes personalizadas en TEA y TDAH. De este modo, la vitamina B se perfila como un complemento clínicamente relevante para el TEA, mientras que la vitamina D muestra mayor utilidad en el TDAH.


En conjunto, este estudio refuerza la necesidad de considerar las intervenciones nutricionales como parte integral del abordaje multimodal de estos trastornos, siempre dentro de protocolos de investigación rigurosos y con un diseño clínico adecuado. Asimismo, se subraya la importancia de ensayos controlados de mayor tamaño y duración que permitan confirmar estos efectos y guiar la implementación en la práctica clínica.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.dovepress.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 12 créditos

Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 24/09/2025 |Precio: 120€