PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 42

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La actividad del área CA2 del hipocampo apoya la investigación social después de un estrés social agudo

  • Autor/autores: Daniel Radzicki, Katharine E. McCann, Georgia M. Alexander...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 16/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

La actividad neuronal en el hipocampo es esencial para numerosos tipos de adquisición y recuperación de memoria, además de influir en la respuesta del animal al estrés. En particular, las neuronas principales molecularmente distintivas del área CA2 del hipocampo son necesarias para la memoria de reconocimiento social y la agresividad en ratones. Para investigar c...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La actividad neuronal en el hipocampo es esencial para numerosos tipos de adquisición y recuperación de memoria, además de influir en la respuesta del animal al estrés. En particular, las neuronas principales molecularmente distintivas del área CA2 del hipocampo son necesarias para la memoria de reconocimiento social y la agresividad en ratones. Para investigar cómo el estrés afecta a los comportamientos dependientes de CA2, se manipuló químicamente la actividad neuronal in vivo durante un estresor agudo de origen social y se evaluó si la memoria del evento de derrota se veía alterada.


Un día después de una derrota social aguda (aSD, por sus siglas en inglés), los ratones derrotados pasaron significativamente menos tiempo investigando a otro ratón en comparación con los controles no derrotados, mostrando un fenotipo de evitación social que persistió hasta un mes después de un solo encuentro de derrota.


Cuando se inhibió la actividad de las neuronas piramidales de CA2 mediante receptores Gi-DREADD durante la derrota, los ratones mostraron una mayor evitación social al día siguiente en comparación con sus compañeros derrotados que no expresaban DREADDs. Además, la inhibición de CA2 durante la derrota redujo las conductas defensivas sumisas frente a la agresión.


Experimentos de electrofisiología in vitro y trazado neuronal revelaron un circuito donde las neuronas de CA2 se conectan con neuronas proyectantes de la región caudal de CA1, las cuales, a su vez, se proyectan hacia regiones corticolímbicas como la corteza cingulada anterior. Finalmente, los ratones derrotados que exhibían evitación social también mostraron reducciones significativas en la expresión de cFos (un marcador de actividad neuronal) en áreas del hipocampo caudal y en regiones límbicas del cerebro durante una tarea de investigación social realizada 24 horas después del estrés social agudo.


En conjunto, estos resultados indican que la actividad de las neuronas de CA2 es crucial para sostener la resiliencia conductual tras un estresor social agudo, y que las conductas defensivas sumisas durante el enfrentamiento (en lugar de huir) predicen mejor la futura resiliencia al estrés social. Además, las neuronas de CA2 se conectan preferencialmente con una población específica de neuronas en CA1 caudal que se proyectan a regiones corticales, cuya actividad se ve modulada por experiencias sociales estresantes.


Resumen elaborado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.nature.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,7 créditos
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 115€