PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología   Seguir 8

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La aplicación y las implicaciones éticas de la IA generativa en la salud mental

  • Autor/autores: Wang X, Zhou Y, Zhou G...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 30/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes Los trastornos de salud mental afectan a aproximadamente 1 de cada 8 personas a nivel mundial, pero las intervenciones tradicionales enfrentan obstáculos significativos como acceso limitado, costos elevados y estigmatización persistente. Con los avances recientes en la inteligencia artificial generativa (GenAI), han surgido sistemas capaces de comprender y generar lengu...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Los trastornos de salud mental afectan a aproximadamente 1 de cada 8 personas a nivel mundial, pero las intervenciones tradicionales enfrentan obstáculos significativos como acceso limitado, costos elevados y estigmatización persistente. Con los avances recientes en la inteligencia artificial generativa (GenAI), han surgido sistemas capaces de comprender y generar lenguaje humano en tiempo real, lo que abre nuevas oportunidades para mejorar la atención en salud mental.


Objetivo


Este estudio tuvo como propósito examinar sistemáticamente las aplicaciones actuales de la GenAI en la salud mental, enfocándose en tres áreas clave:


1. Diagnóstico y evaluación,


2. Herramientas terapéuticas, y


3. Apoyo a profesionales clínicos.


Además, se identificaron y sintetizaron los principales temas éticos reportados en la literatura científica.


Métodos


Se realizó una búsqueda exhaustiva siguiendo las directrices PRISMA 2020 en bases de datos como PubMed, ACM Digital Library, Scopus, Embase, PsycInfo y Google Scholar. Se incluyeron artículos revisados por pares publicados entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2024. De los 783 registros analizados, 79 estudios (10, 1%) cumplieron con los criterios de inclusión.


Resultados


El número de estudios sobre GenAI en salud mental ha crecido considerablemente desde 2023.


- Diagnóstico y evaluación (47%): se utilizaron modelos GenAI para detectar depresión y riesgo suicida a partir de datos textuales.


- Aplicaciones terapéuticas (25%): se exploraron chatbots basados en GenAI y sistemas adaptativos para apoyo emocional y conductual, con resultados prometedores pero aún con poca implementación real y escasa validación de seguridad.


- Apoyo clínico (30%): se estudió el papel de la GenAI en la toma de decisiones clínicas, resúmenes de documentación, soporte a la terapia, capacitación y psicoeducación.


En todos los dominios se identificaron preocupaciones éticas comunes. A partir de estos hallazgos, los autores proponen el marco ético integrador GenAI4MH, que incluye cuatro dimensiones clave:


1. Privacidad y seguridad de los datos,


2. Integridad y equidad de la información,


3. Seguridad del usuario, y


4. Gobernanza ética y supervisión.


Conclusiones


La GenAI muestra un gran potencial para complementar los enfoques tradicionales en salud mental, al mejorar la precisión diagnóstica, ampliar el acceso al apoyo emocional y reducir la carga administrativa de los profesionales. No obstante, su implementación debe estar respaldada por garantías éticas sólidas, especialmente en cuanto a privacidad de los datos, sesgos algorítmicos y uso responsable por parte de los usuarios.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://mental.jmir.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,5 créditos

Modelo transteórico del cambio

Inicio: 29/10/2025 |Precio: 80€