La apnea del sueño puede aumentar el riesgo de oclusión venosa retiniana

Artículo revisado por nuestra redacción
CONCLUSIÓN PRÁCTICA
La apnea obstructiva del sueño se asoció a un riesgo considerablemente mayor de desarrollar oclusión venosa retiniana en diferentes grupos demográficos, observándose el mayor aumento en las personas hispanas o latinas. Entre los pacientes con oclusión venosa retiniana preexistente, este trastorno del sueño se asoció a otras complicaciones oculares.
DISEÑO DEL ESTUDIO
Los investigadores revisaron las historias clínicas electrónicas de adultos que recibían atención oftalmológica y las agruparon por ausencia (n = 3.279.982; edad media, 50,2 años; el 56,9 % mujeres) o presencia (n = 19.918; edad media, 68,3 años, el 53,0 % mujeres) de oclusión venosa retiniana al inicio. El primer grupo también se estratificó en función del sexo, la edad y la etnia.
En cada cohorte, se comparó a los pacientes con apnea obstructiva del sueño con aquellos sin la afección para calcular el riesgo de nueva oclusión de la vena retiniana (primer grupo) y el riesgo de complicaciones o la necesidad de tratamiento invasivo (segundo grupo).
Las complicaciones de la oclusión de la vena retiniana incluyeron hinchazón de la mácula, crecimiento anormal de nuevos vasos sanguíneos en la retina o hemorragia en la región vítrea. Los tratamientos invasivos incluyeron vitrectomía pars plana, inyecciones intravítreas de anti-VEGF (factor de crecimiento del endotelio vascular) o tratamiento con láser de la retina.
RESULTADOS
La apnea obstructiva del sueño se relacionó con un aumento del 28 % del riesgo de nueva oclusión de la vena retiniana en las mujeres (cociente de riesgos: 1,28; IC del 95 %, 1,14-1,45) y un aumento del 35 % del riesgo de la afección en los hombres (cociente de riesgos: 1,35; IC del 95 %, 1,19-1,52).
La asociación entre la apnea obstructiva del sueño y la oclusión de la vena retiniana fue la más pronunciada en la población hispana/latina, seguida de las poblaciones blanca y negra no hispana. Sin embargo, la asociación no se observó en los pacientes asiáticos.
Entre los pacientes con oclusión de la vena retiniana al inicio, los que presentaban apnea obstructiva del sueño se enfrentaban a mayores riesgos de edema macular (cociente de riesgos: 3,70; IC del 95 %, 3,17-4,31), hemorragia en la región vítrea (cociente de riesgos: 2,29; IC del 95 %, 1,64-3,20) y crecimiento anormal de nuevos vasos sanguíneos en la retina (cociente de riesgos: 2,22; IC del 95 %, 1,69-2,91). También recibieron más inyecciones intravítreas.
CONCLUSIONES
“Los médicos deben considerar el cribado oftalmológico frecuente en todos los pacientes con apnea obstructiva del sueño y, a la inversa, la incorporación del cribado de la apnea obstructiva del sueño en las citas de seguimiento regulares de los pacientes con oclusión de la vena retiniana”, señalaron los investigadores.
Añadieron que el inicio lo antes posible de la presión positiva continua en las vías respiratorias puede mitigar el riesgo de problemas retinianos en los pacientes con apnea obstructiva del sueño y “sería un área importante para continuar la investigación”.
FUENTE
Este estudio fue dirigido por Hejin Jeong, Facultad de Medicina Case Western Reserve, Cleveland. Se publicó en línea el 16 de julio de 2025 en la revista Eye.
LIMITACIONES
Aunque se usaron polisomnografías para diagnosticar la apnea obstructiva del sueño, no se disponía de datos sobre el número de acontecimientos de apnea-hipopnea y las caídas del oxígeno en sangre. Dado que la apnea obstructiva del sueño puede estar significativamente infradiagnosticada, puede haberse producido un sesgo de clasificación errónea.
DECLARACIÓN DE INTERESES
Este estudio recibió apoyo de Clinical and Translational Science Collaborative of Cleveland, Research to Prevent Blindness Challenge Grant y Cleveland Eye Bank Foundation Grant. Algunos autores declararon haber recibido honorarios personales y becas de investigación y tener otros vínculos con muchas empresas farmacéuticas.
Este artículo se creó utilizando varias herramientas editoriales, incluida la inteligencia artificial, como parte del proceso. Los editores humanos revisaron este contenido antes de su publicación.
Fuente:
Univadis
Palabras clave: apnea sueño, oclusión venosa retiniana, dormir