PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Obesidad   Seguir 5

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La cirugía bariátrica responde ante la obesidad en los adolescentes



0%
Noticia | Fecha de publicación: 12/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


 


La Sociedad Americana para la Cirugía Metabólica y Bariátrica ha venido recomendado que la edad mínima para cirugía bariátrica sea de unos 13 años. Una vez adentrados en la adolescencia, pacientes que se someten a dicha intervención sufren una pérdida de peso significativa y permanecen en remisión de afecciones relacionadas con la obesidad (incluida la diabetes tipo 2, la hipertensión y el colesterol alto) durante al menos una década.



PUBLICIDAD



En el Hospital Infantil de Cincinnati (EEUU) se posee el mayor centro nacional sobre resultados de cirugía bariátrica en adolescentes, de ahí que se hayan embarcado en un estudio cuyos resultados más notables observados fue una reducción del índice de masa corporal (IMC) promedio del 20%, una década después de la cirugía.


"Además, el éxito en la pérdida de peso temprana a los seis meses de la operación se relacionó con mejores resultados a largo plazo", según añadió el prof. Todd Jenkins, investigador de Teen-LABS y miembro de la División de Bioestadística y Epidemiología de Cincinnati Children's.


"Uno de los resultados más notables fue una reducción del índice de masa corporal (IMC) promedio del 20%, una década después de la cirugía. Además, el éxito en la pérdida de peso temprana a los seis meses de la operación se relacionó con mejores resultados a largo plazo", indicó dicho investigador.


Otro de los hallazgos, recogidos en 'The New England Journal of Medicine' obtenidos a raíz de este trabajo fue la remisión sostenida de la comorbilidad. Más de la mitad de los participantes del estudio permanecieron libres de afecciones relacionadas con la obesidad 10 años después de la cirugía.


En definitiva, Estos resultados representan un aval sobre la durabilidad a largo plazo de la pérdida de peso y la remisión de la comorbilidad y demuestran específicamente los mayores beneficios para la salud y la durabilidad de la cirugía bariátrica en adolescentes de lo que se esperaría en adultos tratados de manera similar.


"Las estrategias de tratamiento para adolescentes con diabetes tipo 2 deberían resultar en una resolución sostenida de los aspectos metabólicos, junto con la pérdida de peso", afirmó, por su parte, Michael Helmrath, a, su vez, director del Centro de Investigación e Innovación Bariátrica, así como el Centro de Medicina de Células Madre y Organoides (CuSTOM).


"Las nuevas terapias deberían funcionar sinérgicamente con los enfoques quirúrgicos y producir resultados similares a largo plazo. Cada una puede fundamentar las mejores prácticas para la otra", tal como concluyó.


 



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE


Palabras clave: obesidad, adolescencia, cirugía bariátrica

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,5 créditos

Trastorno Esquizoafectivo: controversias teóricas, diagnósticas y terapéuticas en el ámbito sanitario

Inicio: 27/10/2025 |Precio: 100€