PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos   Seguir 79

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La dieta y su impacto negativo en la salud mental



0%
Noticia | Fecha de publicación: 04/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Una dieta baja en calorías o con restricción de ciertos alimentos puede aumentar los síntomas depresivos, en lugar de reducirlos como podríamos pensar.


Los autores de un estudio que analizó datos reales de los participantes en el estudio National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) 2007-2018 para comprender mejor el impacto de la dieta en la salud mental, publican sus datos en BMJ Nutrition, Prevention & Health.



PUBLICIDAD



"La dieta afecta el riesgo de depresión, con patrones dietéticos saludables asociados con mejoría de los síntomas y dietas poco saludables vinculadas a un mayor riesgo. Sin embargo, los patrones dietéticos van más allá de la simple distinción entre 'sano' y 'poco sano', ya que muchas personas adoptan dietas específicas para lograr beneficios para la salud", explican los autores, dirigidos por Gabriella Menniti, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Toronto (Canadá), señalando que en realidad no existe una definición universal de dieta “sana” y que los estudios sobre la relación entre patrones dietéticos específicos y depresión siguen siendo escasos.


El efecto no siempre es igualEn el estudio transversal se incluyeron algo más de 28.500 adultos que habían completado evaluaciones dietéticas y el Cuestionario de Salud del Paciente-9 (PHQ-9) para evaluar la gravedad de los síntomas depresivos. Entre los distintos regímenes dietéticos analizados, el único que se asoció significativamente con un aumento de los síntomas depresivos en comparación con la ausencia total de dieta fue el régimen de restricción calórica (aumento de 0,29 puntos en el PHQ-9).


Este hallazgo contrasta con las conclusiones de varios estudios anteriores. "Esta discrepancia puede deberse a que los estudios anteriores eran principalmente ensayos controlados aleatorizados en los que los participantes seguían dietas cuidadosamente diseñadas que garantizaban una ingesta equilibrada de nutrientes", escriben los autores, señalando que, en la vida real, las dietas hipocalóricas y la obesidad suelen provocar deficiencias nutricionales e inducir situaciones de estrés, lo que puede exacerbar cualquier síntoma depresivo, tanto físico como cognitivo-afectivo. 


El estudio también reveló diferencias en la relación entre dieta y depresión según el sexo y el índice de masa corporal. En concreto, entre las personas con sobrepeso, las dietas de restricción calórica se asociaron con un aumento de 0,46 puntos y las dietas de restricción de nutrientes con un aumento de 0,61 puntos en la puntuación del PHQ-9. El impacto de la dieta en la salud mental también parece ser más importante en personas biológicamente masculinas.


Con cualquier tipo de dieta, los hombres mostraron puntuaciones más altas en síntomas somáticos (por ejemplo, alteraciones del sueño y fatiga) que los que no seguían dieta, y en el caso de las dietas de restricción de nutrientes, también se produjo un aumento de los síntomas cognitivo-afectivos (como tristeza y pérdida de interés) en comparación con las mujeres que no seguían dieta.


"Futuros estudios de intervención que pongan a prueba las recomendaciones dietéticas personalizadas podrían proporcionar estrategias más personalizadas para mitigar el riesgo de depresión", concluyen Menniti y sus compañeros, señalando que sus resultados muestran una asociación y no una relación causal y que el uso de datos dietéticos autoinformados puede limitar la objetividad de la evaluación respecto a la ingesta calórica o el cumplimiento del régimen dietético.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Univadis
Palabras clave: dieta, salud mental, alimentación

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 15/10/2025 |Precio: 120€