Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos Seguir 110
La Junta somete a información pública el Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones

Artículo revisado por nuestra redacción
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha anunciado este miércoles en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la apertura del periodo de información pública para la propuesta inicial del 'Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía' (Pesmaa).
Según ha precisado la Consejería en una nota, con esta medida se ha pretendido buscar la participación activa de la ciudadanía, organismos, entidades y colectivos interesados para "enriquecer el documento final y asegurar que las políticas de salud mental y adicciones respondan de manera efectiva a las necesidades presentes y futuras de la población andaluza".
Asimismo, ha detallado que el plazo para la presentación de alegaciones será de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la resolución en el BOJA. Durante este periodo, todas las personas interesadas podrán examinar el texto del proyecto y formular las alegaciones que consideren pertinentes.
El texto completo del proyecto está disponible en formato digital en dos puntos de acceso principales. Así, puede consultarse ya en el Portal de la Junta de Andalucía, a través del apartado 'Transparencia' en la sección de 'Información jurídica', y en la página web de la Consejería de Salud y Consumo.
Las alegaciones que se deseen realizar a este texto se podrán hacer en la dirección de correo electrónico de la Consejería como vía preferente para la presentación en formato digital y abierto. No obstante, también se podrán utilizar las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
SOBRE EL PESMAA
El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó en marzo de 2023 la formulación de Pesmaa, plan en el que se han definido seis prioridades para dar respuesta a los problemas, necesidades y retos detectados en el diagnóstico inicial previo a la elaboración del Plan y que se alinean con otros Planes y Estrategias relevantes, tanto de la Consejería de Salud y Consumo como con otros Planes y Estrategias relevantes en el ámbito de la Comunidad Autónoma Andaluza.
Al respecto, el Gobierno andaluz ha indicado que estas prioridades serían la promoción de salud y prevención de problemas de salud mental y adicciones; la intervención comunitaria en salud mental y adicciones; la atención a la población infanto juvenil en materia de salud mental y adicciones; la atención a casos complejos en salud mental y adicciones; el enfoque de garantía de derechos, así como la participación e inclusión social; y finalmente, la atención a personas con problemas de salud mental y/o adicciones en situación de especial vulnerabilidad.
De esta forma, el Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía ha buscado, según la Junta, "reformar y transformar el modelo de atención en salud mental y adicciones, integrando de forma coordinada ambas áreas e incorporando por primera vez la atención a la patología dual".
Su objetivo es "garantizar una atención integral, equitativa y de calidad", reforzando la promoción y prevención de la salud mental, con especial atención a la infancia y adolescencia como etapas prioritarias para prevenir trastornos como la ansiedad mediante detección temprana e intervención precoz.
Asimismo, ha destacado que este plan hace hincapié en la coordinación intersectorial y el enfoque comunitario, fomentando la reducción del estigma y la plena inserción social de las personas con problemas de salud mental.
Fuente:
Europa Press
Palabras clave: salud mental, adicciones, Junta
Comentarios de los usuarios
Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 15/08/2025
No hay ningun comentario, se el primero en comentar