Los síntomas depresivos se correlacionan con las tasas de acumulación de tau en adultos con amiloide positivo

-
Autor/autores: Daniel Talmasov, Aubrey S. Johnson, Patrick J. Brown...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Objetivo La depresión en la enfermedad de Alzheimer (EA) se ha asociado con una aceleración del deterioro cognitivo y un aumento de la patología tau. Este estudio tiene como objetivo examinar la relación entre los síntomas depresivos y las tasas de acumulación de tau en adultos mayores utilizando datos de la base de datos Alzheimer’s Disease Neuroi...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Objetivo
La depresión en la enfermedad de Alzheimer (EA) se ha asociado con una aceleración del deterioro cognitivo y un aumento de la patología tau.
Este estudio tiene como objetivo examinar la relación entre los síntomas depresivos y las tasas de acumulación de tau en adultos mayores utilizando datos de la base de datos Alzheimer’s Disease Neuroimaging Initiative (ADNI).
Métodos
Se incluyeron 303 participantes del estudio ADNI, con función cognitiva normal, deterioro cognitivo leve o demencia, que se sometieron a tomografía por emisión de positrones (PET) con [18F]-flortaucipir entre 2015 y 2022.
Se analizó si los puntajes de la Escala de depresión Geriátrica (GDS) obtenidos entre el escaneo PET inicial y el final se correlacionaban con las tasas de acumulación de tau en una región de interés (ROI) compuesta del lóbulo temporal.
Resultados
El puntaje de GDS se correlacionó positivamente con las tasas anualizadas de acumulación de tau, incluso después de ajustar por la carga de tau basal, el estado amiloide en PET y el genotipo APOE. Esta correlación fue significativa únicamente en participantes amiloide-positivos, y no se observó en aquellos con PET amiloide-negativo.
Conclusión
Los síntomas depresivos en adultos con carga amiloide positiva se asocian con una mayor acumulación de tau, lo que sugiere que la depresión podría ser un indicador clínico relevante de la progresión de la patología de la EA.
Estos hallazgos destacan la importancia de abordar los síntomas depresivos como un posible factor de riesgo modificable en la progresión del Alzheimer y respaldan su inclusión como un foco prioritario en futuras investigaciones clínicas.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.ajgponline.org/