PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 42

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Marco interespecífico para el bienestar emocional y el envejecimiento cerebral

  • Autor/autores: F. Vankee Lin; Janine M. Simmons, Adam Turnbull...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 30/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Importancia El bienestar emocional (BE) se ha convertido en un objetivo terapéutico emergente para el manejo y la prevención de los síntomas asociados con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias relacionadas (ADRD). Sin embargo, aún se necesita más investigación para establecer inferencias causales claras entre los cambios cerebrales, el BE y los cam...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Importancia


El bienestar emocional (BE) se ha convertido en un objetivo terapéutico emergente para el manejo y la prevención de los síntomas asociados con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias relacionadas (ADRD). Sin embargo, aún se necesita más investigación para establecer inferencias causales claras entre los cambios cerebrales, el BE y los cambios conductuales observados tanto en el envejecimiento típico como en el desarrollo de ADRD.


Observaciones


Este artículo propone un marco conceptual para estudiar el BE y el envejecimiento cerebral a través de un enfoque de neurociencia conductual comparativa entre especies. Se adopta un modelo bioconductual bien establecido que destaca los roles recíprocos entre los cambios cerebrales, el BE y los síntomas de ADRD.


En primer lugar, se revisan los principales desafíos y oportunidades en esta área de investigación. Posteriormente, se presenta una solución práctica para mejorar la comparabilidad entre estudios en animales y humanos, una limitación clave en la investigación traslacional del envejecimiento cerebral.


Conclusiones y relevancia


El objetivo de este enfoque es establecer paralelismos y diferencias sólidas entre especies, lo que podría profundizar la comprensión de los mecanismos que vinculan el envejecimiento cerebral, el bienestar emocional y las alteraciones sintomáticas de ADRD. Esta perspectiva integrada tiene el potencial de acelerar el desarrollo de intervenciones preventivas y terapéuticas, al permitir una traducción más precisa de hallazgos preclínicos al contexto humano. Además, enfatiza la importancia de considerar el BE como una variable clave en la trayectoria de la salud cerebral en el envejecimiento.


Resumen modificado por Cibermedicina 


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://jamanetwork.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/07/2025 |Precio: 120€