PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 30

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Mejora de la inhibición de la respuesta mediante neurofeedback EEG guiado por cognición en hombres con trastorno por consumo de metanfetamina

  • Autor/autores: Huixing Gou, Junjie Bu, Yan Cheng...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 09/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Objetivo La inhibición de respuesta deteriorada es el déficit cognitivo central en el trastorno por uso de metanfetamina (MUD), y la reactividad a señales relacionadas con metanfetamina reduce significativamente esta eficiencia. El objetivo fue utilizar neurofeedback guiado por procesos cognitivos para desactivar patrones cerebrales relacionados con estas señales y mej...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


La inhibición de respuesta deteriorada es el déficit cognitivo central en el trastorno por uso de metanfetamina (MUD), y la reactividad a señales relacionadas con metanfetamina reduce significativamente esta eficiencia. El objetivo fue utilizar neurofeedback guiado por procesos cognitivos para desactivar patrones cerebrales relacionados con estas señales y mejorar la inhibición de respuesta en hombres con MUD.


Métodos


- Se empleó un protocolo de neurofeedback en bucle cerrado basado en EEG.


- Se identificaron patrones cerebrales asociados a señales de metanfetamina mediante análisis multivariado de patrones (MVPA).


- Durante el feedback en tiempo real, los participantes aprendieron a desactivar dichos patrones, recibiendo retroalimentación visual.


- Participaron 99 hombres con MUD en dos muestras: Muestra 1: grupo con neurofeedback real (N=33) vs. grupo con feedback simulado (yoke, N=33). Muestra 2 (validación): grupo con neurofeedback real (N=17) vs. grupo con rehabilitación estándar (N=16).


- Se utilizó una tarea go/no-go con señales de metanfetamina para evaluar la inhibición de respuesta pre y post intervención.


Resultados


- El grupo de neurofeedback real 1 logró desactivar patrones cerebrales relacionados con señales de metanfetamina, mejorando significativamente la inhibición de respuesta (Cohen’s f = 0. 31).


- El rendimiento en neurofeedback se correlacionó con la mejora en la inhibición.


- Las mejoras fueron predecibles a partir del rendimiento inicial y características basales.


- En la muestra 2, se replicaron los hallazgos, y el grupo de neurofeedback real mostró mejoras superiores en comparación con el grupo de rehabilitación estándar.


Conclusiones


Estos resultados validan la eficacia del neurofeedback guiado por cognición como tratamiento para el trastorno por uso de metanfetamina, y sugieren su potencial aplicación en otras adicciones.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://psychiatryonline.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Cómo mejorar el bienestar personal

Precio: 50€