PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 107

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Necesidad, conveniencia y contenido del proceso de evaluación y asesoramiento psicológico en adolescentes transexuales

  • Autor/autores: Felipe Hurtado Murillo.

    ,Artículo,z_general,


0%
Artículo | Fecha de publicación: 21/07/2017
Artículo revisado por nuestra redacción


PUBLICIDAD


ong>Resumen

La transexualidad es definida como una manifestación persistente de discordancia personal entre el sexo asignado al nacimiento (genético, gonadal, genital y morfológico) y sexo/género sentido. Como consecuencia de la discordancia, la persona experimenta un sentimiento de profundo rechazo hacia las características sexuales primarias y secundarias de su sexo biológico y busca adecuar su cuerpo mediante tratamientos hormonales y quirúrgicos, para corregir su apariencia y conseguir vivir y ser tratada socialmente arreglo al genero sentido y deseado, solicitando con posterioridad rectificar la identidad registral del sexo con el fin de legalizar el nuevo sexo y nombre en sus documentos. En la actualidad es imposible realizar la evaluación de transexualidad basándose en criterios objetivos. Para la evaluación dependemos de la información suministrada por los/as propios/as transexuales y/o por la familia y el entorno, que en ocasiones es sesgada con o sin intencionalidad. Se realiza a partir de entrevistas clínicas por métodos psicológicos, habiendo profesionales que utilizan criterios diagnósticos establecidos en manuales internacionales de diagnóstico (1,2). Dadas las consecuencias irreversibles, parciales o totales, de los tratamientos hormonales y/o quirúrgicos, es absolutamente necesario realizar una cuidadosa y exhaustiva evaluación individualizada en Unidades especializadas. La evaluación y el diagnóstico diferencial debe ir apoyado por un seguimiento riguroso y continuo del/de la menor y de su familia con el fin de asesorar durante el proceso de construcción de la identidad de género sentida.

Acceso al texto completo.

Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección: http://get.adobe.com/es/reader/



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Revista Norte de Salud Mental

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,2 créditos

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 150€