PUBLICIDAD
Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Seguir 149
Porfiria intermitente aguda: comorbilidad y riesgos familiares compartidos con esquizofrenia y el trastorno bipolar en Suecia

-
Autor/autores: Martin Cederlöf; Sarah E. Bergen; Henrik Larsson...(et.al)
,Artículo,
Artículo |
Fecha de publicación: 04/12/2015
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
La porfiria intermitente aguda (AIP) se ha asociado con la esquizofrenia en algunos estudios, pero la investigación previa se ve limitada por la ausencia de poblaciones de comparación. Aquí, hemos vunculado registros suecos para examinar el riesgo de esquizofrenia y trastorno bipolar en 717 personas con diagnóstico de AIP y sus familiares de primer grado, en comparación con los individuos emparejados sin AIP y sus familiares de primer grado. Los individuos con AIP tenían cuatro veces más riesgo de esquizofrenia o el trastorno bipolar. Del mismo modo, los parientes de individuos con AIP tenían el doble de riesgo de la esquizofrenia o trastorno bipolar, lo que sugiere que estas asociaciones pueden ser como un resultado de las influencias genéticas comunes.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://bjp.rcpsych.org/
ABRIR ENLACE FUENTE
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
La porfiria intermitente aguda (AIP) se ha asociado con la esquizofrenia en algunos estudios, pero la investigación previa se ve limitada por la ausencia de poblaciones de comparación. Aquí, hemos vunculado registros suecos para examinar el riesgo de esquizofrenia y trastorno bipolar en 717 personas con diagnóstico de AIP y sus familiares de primer grado, en comparación con los individuos emparejados sin AIP y sus familiares de primer grado. Los individuos con AIP tenían cuatro veces más riesgo de esquizofrenia o el trastorno bipolar. Del mismo modo, los parientes de individuos con AIP tenían el doble de riesgo de la esquizofrenia o trastorno bipolar, lo que sugiere que estas asociaciones pueden ser como un resultado de las influencias genéticas comunes.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://bjp.rcpsych.org/
ABRIR ENLACE FUENTE
The British Journal of Psychiatry