PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 104

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Prescripción de litio para el tratamiento de personas con trastorno bipolar

  • Autor/autores: Gaia Sampogna, Isabella Berardelli, Umberto Albert...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 17/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes De acuerdo con las guías clínicas internacionales, el tratamiento con litio representa el estándar de oro para el manejo adecuado del trastorno bipolar. A pesar de su eficacia probada, las tasas de prescripción en la práctica clínica habitual no se alinean con las recomendaciones de estas guías. Muchos clínicos tienden a optar p...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


De acuerdo con las guías clínicas internacionales, el tratamiento con litio representa el estándar de oro para el manejo adecuado del trastorno bipolar. A pesar de su eficacia probada, las tasas de prescripción en la práctica clínica habitual no se alinean con las recomendaciones de estas guías. Muchos clínicos tienden a optar por fármacos alternativos, debido a factores como el estrecho margen terapéutico del litio, la necesidad de controles analíticos frecuentes y su perfil de efectos secundarios.


En este contexto, se promovió un estudio utilizando el método Delphi, con el objetivo de alcanzar un consenso entre expertos psiquiatras italianos sobre aspectos clínicamente debatidos del uso del litio en el tratamiento del trastorno bipolar.


Métodos


El método Delphi es una técnica estructurada diseñada para obtener un consenso mediante rondas sucesivas de cuestionarios, donde se recopilan y analizan las opiniones de expertos. Un Comité de Dirección compuesto por especialistas elaboró un cuestionario de 24 ítems, que abarcó tres áreas temáticas:


1. El uso del litio como tratamiento de primera elección en las distintas fases del trastorno bipolar.


2. La tolerabilidad y perfil de efectos secundarios del litio como posibles barreras para su utilización.


3. El uso del litio en poblaciones especiales, como adolescentes, personas mayores y mujeres embarazadas.


Resultados


El cuestionario fue enviado a un panel de 100 psiquiatras italianos expertos en el manejo del trastorno bipolar. Se alcanzó un consenso positivo casi unánime en las afirmaciones relacionadas con el uso del litio como tratamiento de primera elección, tanto en la fase aguda como en la prevención de episodios maníacos/hipomaníacos y depresivos. Este acuerdo general indica un alto nivel de aceptación de la eficacia del litio entre especialistas.


Conclusiones


A pesar de una tendencia mundial a la baja en la prescripción de litio en las últimas décadas, las evidencias científicas y las guías clínicas vigentes continúan apoyando su uso como tratamiento de primera línea en el trastorno bipolar. Este estudio Delphi reafirma las bases clínicas sólidas para fomentar la prescripción de litio en la práctica habitual. Los hallazgos obtenidos deben ser utilizados para desarrollar guías de práctica clínica más alineadas con la evidencia, y para reducir la brecha existente entre las recomendaciones teóricas y la realidad de la atención médica cotidiana.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journalbipolardisorders.springeropen.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 15/10/2025 |Precio: 120€