PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Trastorno estres postraumatico   Seguir 6

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Prevalencia y correlaciones del TEPT comórbido con depresión entre personas mayores expuestas al incidente del 3 de abril en Jeju

  • Autor/autores: Young-Eun Jung , Moon-Doo Kim...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 18/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes Las consecuencias psicológicas del incidente del 3 de abril en Jeju, ocurrido hace casi 70 años, pueden tener efectos prolongados. Por ello, el presente estudio investigó la prevalencia e impacto de la comorbilidad entre el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la depresión en personas mayores que estuvieron expuestas a este evento hist&...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Las consecuencias psicológicas del incidente del 3 de abril en Jeju, ocurrido hace casi 70 años, pueden tener efectos prolongados. Por ello, el presente estudio investigó la prevalencia e impacto de la comorbilidad entre el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la depresión en personas mayores que estuvieron expuestas a este evento histórico.


Métodos


Un total de 1, 121 personas mayores, incluidos 110 sobrevivientes y 1, 011 familiares directos de las víctimas del incidente, completaron un cuestionario que incluía información demográfica, la Escala de depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D) y la Lista de Verificación de TEPT - Versión Civil (PCL-C). Se definió comorbilidad como la presencia simultánea de resultados positivos en ambas escalas (CES-D y PCL-C). Para analizar las características clínicas según la gravedad del cuadro comórbido, se realizaron pruebas de asociación lineal por lineal.


Resultados


De los participantes del estudio: El 10. 8 % cumplió con los criterios de TEPT y depresión comórbida. El 3. 0 % presentó solo TEPT. El 24. 3 % mostró solo depresión. A medida que aumentaba la gravedad del cuadro comórbido, se observaron tendencias hacia un menor nivel socioeconómico, menor percepción de apoyo familiar y mayor riesgo suicida. En particular, los individuos con comorbilidad tenían 2. 04 veces más probabilidad de presentar un riesgo suicida elevado en comparación con quienes padecían solo uno de los trastornos.


Limitaciones


El estudio no empleó herramientas diagnósticas estandarizadas para confirmar los casos, lo que limita la precisión clínica de los hallazgos.


Conclusión


La comorbilidad entre TEPT y depresión es común entre las personas mayores afectadas por el incidente del 3 de abril en Jeju, y está asociada a una sintomatología clínica más grave, especialmente en cuanto a riesgo suicida elevado. Estos resultados subrayan la necesidad urgente de intervenciones psicológicas especializadas y culturalmente sensibles dirigidas a esta población históricamente traumatizada.


Resumen elaborado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,2 créditos

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 150€