PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 149

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Prevalencia y predictores de anomalías metabólicas y síndrome metabólico entre pacientes con esquizofrenia en China

  • Autor/autores: Dan Jiang , Rui Wang , Dongli Ma...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 22/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes El síndrome metabólico (SM) representa una preocupación prevalente entre los pacientes con esquizofrenia crónica, ya que incrementa significativamente su riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad prematura. A pesar de la relevancia clínica del problema, hay escasa información específica sobre su impacto en poblaciones no occiden...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


El síndrome metabólico (SM) representa una preocupación prevalente entre los pacientes con esquizofrenia crónica, ya que incrementa significativamente su riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad prematura. A pesar de la relevancia clínica del problema, hay escasa información específica sobre su impacto en poblaciones no occidentales.


Este estudio tiene como objetivo examinar la prevalencia de anormalidades metabólicas y del SM en pacientes chinos con esquizofrenia crónica, así como identificar predictores clave asociados con diferentes niveles de riesgo metabólico.


Métodos


Se realizó un estudio transversal con una muestra de 632 pacientes diagnosticados con esquizofrenia. Los participantes se clasificaron en tres grupos según su riesgo metabólico: alto riesgo de SM (n = 99), riesgo limítrofe (n = 359) y SM confirmado (n = 174).


Se recopilaron datos sobre características demográficas, antecedentes endocrinos, variables clínicas relacionadas con la esquizofrenia, y una serie de indicadores metabólicos. Se emplearon análisis de regresión jerárquica para identificar factores asociados con cada nivel de riesgo metabólico.


Resultados


Se encontraron anomalías metabólicas en el 84, 33 % de los pacientes, con una prevalencia confirmada de SM del 27, 53 %. Los predictores más consistentes del SM fueron un índice de masa corporal (IMC) elevado, la presencia de trastornos endocrinos, y alteraciones como circunferencia de cintura aumentada, hiperglucemia en ayunas y presión arterial elevada.


Además, el uso de antipsicóticos como olanzapina o clozapina fue un fuerte predictor de anormalidades metabólicas y de la diferencia entre estados de riesgo alto y limítrofe. Otros factores relevantes incluyeron la edad joven y un inicio más tardío de la esquizofrenia, los cuales se asociaron con diferencias tanto entre los grupos de riesgo alto y limítrofe como entre los de riesgo limítrofe y SM confirmado.


Por otra parte, el género masculino y la historia familiar de trastornos psiquiátricos se asociaron con la progresión de un estado limítrofe al diagnóstico confirmado de SM.


Conclusiones


Los hallazgos revelan una alta carga de disfunción metabólica entre pacientes chinos con esquizofrenia crónica. Los factores clínicos y demográficos identificados pueden guiar estrategias de detección temprana e intervención preventiva. Es fundamental implementar protocolos de evaluación metabólica sistemática y diseñar intervenciones dirigidas a modificar factores de riesgo, especialmente en pacientes expuestos a antipsicóticos de segunda generación.


Se recomienda que futuras investigaciones adopten diseños longitudinales para esclarecer las interacciones entre factores genéticos, estilo de vida y tratamientos farmacológicos en el manejo de la salud metabólica en la esquizofrenia.


Resumen modificado por Cibermedicina 


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Cómo mejorar el bienestar personal

Precio: 50€