Actualidad y Artículos | Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés Seguir 129
Pronóstico afectivo durante una atracción de terror

-
Autor/autores: L. FitzGibbon , J. Morriss, M. Clasen...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Antecedentes La Intolerancia a la Incertidumbre (IU) es un rasgo cognitivo-emocional transdiagnóstico que se ha asociado con varios trastornos psicológicos, especialmente los relacionados con ansiedad y evitación del malestar emocional. Aunque estudios previos han vinculado la IU con respuestas afectivas negativas frente a situaciones inciertas, ningún estudio hasta a...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Antecedentes
La Intolerancia a la Incertidumbre (IU) es un rasgo cognitivo-emocional transdiagnóstico que se ha asociado con varios trastornos psicológicos, especialmente los relacionados con ansiedad y evitación del malestar emocional.
Aunque estudios previos han vinculado la IU con respuestas afectivas negativas frente a situaciones inciertas, ningún estudio hasta ahora había explorado cómo influye la IU en las predicciones emocionales (forecasting) y en la precisión de estas predicciones.
Este estudio de campo representa un primer intento de examinar cómo la IU afecta las expectativas sobre el afecto negativo, positivo y relacionado con la ansiedad, así como la precisión y la conciencia metacognitiva sobre dichas predicciones.
Método
La investigación se llevó a cabo en un contexto naturalista y emocionalmente cargado: una atracción de terror que ofrece una experiencia inmersiva e inherentemente incierta, rica en elementos de amenaza percibida. Un total de 1029 participantes completaron una medida de predicción emocional antes de entrar a la atracción, donde estimaron su afecto negativo, positivo y de ansiedad anticipada. Inmediatamente después de la experiencia, informaron su experiencia emocional real en esos tres dominios. También calificaron su confianza en cada una de sus predicciones emocionales, lo que permitió evaluar su conciencia metacognitiva sobre la precisión de sus pronósticos.
Resultados
Los análisis mostraron que los participantes con niveles altos de IU anticiparon y experimentaron menos afecto positivo, así como más afecto negativo y ansiedad, en comparación con aquellos con niveles bajos de IU.
Además, la IU se asoció con un sesgo sistemático en la predicción del afecto negativo, específicamente con una sobreestimación del afecto negativo anticipado, aunque no se observaron sesgos significativos en la predicción del afecto positivo ni del afecto relacionado con la ansiedad. La confianza en la predicción no moderó significativamente la precisión, lo que sugiere una conciencia metacognitiva limitada en quienes presentan mayor IU.
Conclusiones
Este estudio aporta evidencia novedosa de que la Intolerancia a la Incertidumbre no solo influye en las respuestas emocionales reales, sino también en cómo las personas anticipan sus emociones futuras en contextos inciertos.
Los hallazgos sugieren que la IU puede estar vinculada con sesgos en el pronóstico afectivo, especialmente en la sobrevaloración del malestar futuro, lo cual tiene implicaciones importantes para los modelos transdiagnósticos de psicopatología y para el diseño de intervenciones clínicas centradas en la regulación emocional y la predicción afectiva.
Resumen modificado por Cibermedicina
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.sciencedirect.com/