PUBLICIDAD
Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia Seguir 104
Propiedades psicométricas de las escalas de cuidados parentales del cuestionario de experiencias de cuidado y abuso en la infancia (CECA.Q)

-
Autor/autores: Kokoulina K; Rafael Fernández Martínez R.
,Artículo,
Artículo |
Fecha de publicación: 16/09/2016
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
El cuidado parental es un importante factor en el desarrollo socioemocional y de la personalidad. Las alteraciones graves de los cuidados se asocian a síntomas psicológicos en la infancia y en la vulnerabilidad a la psicopatología a lo largo de la vida. En consecuencia, contar con medidas fiables de la experiencia de cuidados tiene especial relevancia en la investigación psicopatológica y en el tratamiento. Las escalas de cuidados parentales del Cuestionario de Experiencias en la Infancia de Cuidado y Abuso (CECA-Q) capturan dos dimensiones centrales del cuidado parental como son las conductas que reflejan Negligencia y Antipatía de los cuidadores principales. El principal objetivo de la investigación fue realizar una adaptación al castellano de las escalas de Negligencia y Antipatía del CECA-Q y analizar sus propiedades psicométricas. Con este fin fueron administradas en la primera entrevista a un grupo de 312 pacientes con distintas psicopatologías que iniciaron tratamiento psicológico en una Unidad de Salud Mental. Un subgrupo de 35 pacientes volvieron a cumplimentar las escalas transcurridos nueve meses de la administración inicial. Los resultados indican que ambas escalas tienen buenas propiedades psicométricas en términos de consistencia interna con valores de entre .86 y .89, estabilidad con valores de entre .81 y .94 y validez convergente como reflejan las puntuaciones significativamente más elevadas en las escalas de aquellos pacientes que informaron de experiencia de maltrato físico y/o emocional en sus infancias. Se discuten las implicaciones de los resultados para la investigación y terapia. ABRIR ENLACE FUENTE
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
El cuidado parental es un importante factor en el desarrollo socioemocional y de la personalidad. Las alteraciones graves de los cuidados se asocian a síntomas psicológicos en la infancia y en la vulnerabilidad a la psicopatología a lo largo de la vida. En consecuencia, contar con medidas fiables de la experiencia de cuidados tiene especial relevancia en la investigación psicopatológica y en el tratamiento. Las escalas de cuidados parentales del Cuestionario de Experiencias en la Infancia de Cuidado y Abuso (CECA-Q) capturan dos dimensiones centrales del cuidado parental como son las conductas que reflejan Negligencia y Antipatía de los cuidadores principales. El principal objetivo de la investigación fue realizar una adaptación al castellano de las escalas de Negligencia y Antipatía del CECA-Q y analizar sus propiedades psicométricas. Con este fin fueron administradas en la primera entrevista a un grupo de 312 pacientes con distintas psicopatologías que iniciaron tratamiento psicológico en una Unidad de Salud Mental. Un subgrupo de 35 pacientes volvieron a cumplimentar las escalas transcurridos nueve meses de la administración inicial. Los resultados indican que ambas escalas tienen buenas propiedades psicométricas en términos de consistencia interna con valores de entre .86 y .89, estabilidad con valores de entre .81 y .94 y validez convergente como reflejan las puntuaciones significativamente más elevadas en las escalas de aquellos pacientes que informaron de experiencia de maltrato físico y/o emocional en sus infancias. Se discuten las implicaciones de los resultados para la investigación y terapia. ABRIR ENLACE FUENTE
Cuadernos de Psicosomática y Psiquiatría de Enlace