Psicobiología de las altas capacidades intelectuales. Una revisión actualizada

-
Autor/autores: M. Isabel Gómez-León
Artículo revisado por nuestra redacción
Las personas con altas capacidades intelectuales están dotadas de un sistema cognitivo más eficiente, capaz de lograr objetivos con menos recursos. El desarrollo adecuado de este potencial es un determinante importante para la salud y el bienestar social y personal. El objetivo de este trabajo es recopilar y sintetizar los últimos hallazgos sobre los mecanismos neurobiológicos subyacentes.
Los estudios de asociaciones genéticas han identificado genes y loci genéticos que generan propiedades celulares asociadas con la inteligencia. La aparición de la transcriptómica y la neurociencia celular proporcionan datos sobre el desarrollo diferencial de las células cerebrales asociadas con la alta capacidad. Los estudios de imágenes cerebrales aportan una visión macroscópica, estructural y funcional, de las áreas involucradas en la manifestación de la inteligencia.
Los modelos neurocomputacionales del desarrollo cognitivo intentan explicar las trayectorias del desarrollo en función de la poligenicidad y las variaciones en el nivel de estimulación ambiental.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.elsevier.es
Psiquiatría Biológica
Palabras clave: Altas capacidades, Inteligencia, Desarrollo, Cerebro, Genética, Psicobiología
Comentarios de los usuarios
Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 15/01/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar