PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia   Seguir 81

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Psicólogos advierten del aumento de casos de ansiedad e insomnio por las altas temperaturas



0%
Noticia | Fecha de publicación: 08/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife ha advertido este jueves del aumento de casos de ansiedad e insomnio con motivo de las altas temperaturas. Los profesionales de la psicología han acentuado, así, que el calor no solo afecta al bienestar físico, sino que también tiene consecuencias psicológicas menos visibles, como ansiedad, insomnio o conductas más impulsivas y síntomas depresivos.


Así, la portavoz del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, Tania Díaz, ha señalado en una nota de prensa que el aumento de las temperaturas prolongado en el tiempo puede alterar el equilibrio emocional, especialmente en personas mayores o que tengan problemas de salud mental previos y no cuenten con las herramientas necesarias para saber regularse y autogestionarse en momentos así.



PUBLICIDAD



Díaz ha detallado que el insomnio que muchas veces provoca el calor puede considerarse la peor consecuencia, ya que tiene un efecto directo sobre la capacidad de regulación emocional y el rendimiento cognitivo, imposibilitando muchas veces el descanso nocturno y las diferentes sensaciones y emociones que se transitan durante el día.


"Más allá del malestar generalizado que muchas personas sufren durante las olas de calor, se ha observado una correlación entre estas y el incremento de las urgencias psiquiátricas, lo que pone de relieve el fuerte impacto que algo tan cotidiano como la temperatura puede tener en nuestro bienestar emocional", ha señalado.


Desde el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife han recomendado aprender a mantener una rutina diaria con horarios regulares de sueño y alimentación, así como evitar la exposición prolongada al sol especialmente en las horas centrales del día.


Además, han señalado los efectos positivos de practicar técnicas de relajación o mindfulness si se perciben síntomas de ansiedad o irritabilidad.


Recuerdan, además, la importancia de pedir ayuda a un profesional colegiado si se detectan síntomas persistentes de malestar psicológico.


"Ante cualquier situación, siempre incidimos en la necesidad de tener claro que pedir ayuda es un acto de valentía", concluyen.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: ansiedad, insomnio, altas temperaturas, psicología

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Dependencia Emocional

Inicio: 05/11/2025 |Precio: 90€