PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 130

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

¿Qué hay más allá de los rasgos de personalidad? El papel de la intolerancia a la incertidumbre, la sensibilidad a la ansiedad y la metacognición

  • Autor/autores: Pedro Altungy, Sara Liébana , Ashley Navarro-McCarthy...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 11/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes Los modelos de personalidad basados en rasgos, como el modelo de los Cinco Grandes (Big Five), se han consolidado como marcos teóricos fundamentales para describir la personalidad humana. Estos modelos han demostrado una notable capacidad para predecir variables psicológicas relevantes, como la aparición de síntomas psicopatológicos o la adaptaci&oa...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Los modelos de personalidad basados en rasgos, como el modelo de los Cinco Grandes (Big Five), se han consolidado como marcos teóricos fundamentales para describir la personalidad humana. Estos modelos han demostrado una notable capacidad para predecir variables psicológicas relevantes, como la aparición de síntomas psicopatológicos o la adaptación al entorno. Sin embargo, persiste una importante laguna teórica: se desconoce en gran medida por qué los rasgos de personalidad logran predecir con eficacia dichas variables.


En este contexto, se plantea la hipótesis de que variables de segundo orden, como la intolerancia a la incertidumbre, la sensibilidad a la ansiedad y la metacognición, podrían actuar como mecanismos intermedios o procesos explicativos de dichas relaciones.


Método


El estudio se dividió en dos fases. En la primera, se examinó la relación entre las tres variables mencionadas y las cinco dimensiones del modelo Big Five (n = 914; 51,7 % mujeres). En la segunda fase, se analizó la relación entre estas variables y las seis facetas del neuroticismo (n = 656; 55,7 % mujeres), con el objetivo de explorar con mayor profundidad una de las dimensiones más relevantes en el ámbito clínico.


Resultados


Los análisis revelaron que la intolerancia a la incertidumbre se relacionó de manera significativa y positiva con el neuroticismo, y negativamente con la extraversión y la amabilidad. Por su parte, la sensibilidad a la ansiedad mostró una asociación positiva y robusta con el neuroticismo, pero no con otras dimensiones del Big Five. Además, tanto la intolerancia a la incertidumbre como la sensibilidad a la ansiedad se asociaron significativamente con cinco de las seis facetas del neuroticismo, siendo la única excepción la impulsividad en el caso de la intolerancia a la incertidumbre. Por el contrario, la metacognición no mostró relaciones significativas con ninguna de las dimensiones o facetas analizadas.


Conclusiones


Estos resultados aportan evidencia empírica relevante sobre los mecanismos psicológicos subyacentes que pueden mediar la relación entre los rasgos de personalidad y comportamientos psicológicos relevantes. En particular, la intolerancia a la incertidumbre y la sensibilidad a la ansiedad parecen ser constructos clave para comprender la relación entre el neuroticismo y distintas formas de malestar psicológico. Esta comprensión más profunda puede contribuir al desarrollo de intervenciones psicológicas más precisas, centradas en estos procesos intermedios más que en los rasgos de personalidad estáticos.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.psicothema.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 4,4 créditos

Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 05/11/2025 |Precio: 120€