PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Trastorno Bipolar I   Seguir 1

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Reducción del estigma público hacia el trastorno bipolar: I

  • Autor/autores: Jennifer Jiwon Na , Hannah Jooyoung Kim , Amori Yee Mikami...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 16/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes Las intervenciones antiestigma dirigidas al trastorno bipolar (TB) tienen el potencial de favorecer la búsqueda de tratamiento, mejorar la adherencia terapéutica y optimizar la calidad de vida de las personas que viven con esta condición. Sin embargo, la mayoría de los programas de reducción del estigma no se enfocan específicamente en el TB...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Las intervenciones antiestigma dirigidas al trastorno bipolar (TB) tienen el potencial de favorecer la búsqueda de tratamiento, mejorar la adherencia terapéutica y optimizar la calidad de vida de las personas que viven con esta condición.


Sin embargo, la mayoría de los programas de reducción del estigma no se enfocan específicamente en el TB, ni utilizan medidas de estigma con validez ecológica, que superen el autoinforme explícito y que además distingan entre los diferentes componentes del estigma (cognitivo, afectivo y conductual).


Método


En este estudio participaron 376 estudiantes universitarios, quienes fueron asignados aleatoriamente a una de tres condiciones:


1. Una intervención novedosa basada en meditación de bondad amorosa (Loving-Kindness Meditation, LKM).


2. Una intervención clásica de reducción de estigma basada en educación y contacto (EC).


3. Una condición control.


La eficacia de las intervenciones se evaluó en relación con:


- Estigma explícito hacia una persona hipotética con TB (dimensiones cognitiva, afectiva e intenciones conductuales).


- Estigma implícito, medido de manera indirecta.


- Estigma afectivo e intenciones conductuales hacia un cómplice en la vida real, presentado como diagnosticado con TB.


Resultados


Los hallazgos mostraron que la intervención EC redujo algunos índices de estigma cognitivo y afectivo hacia una persona hipotética con TB en comparación con el grupo control. En contraste, la condición LKM generalmente no difirió de las otras condiciones en estas dimensiones. No obstante, tanto EC como LKM promovieron intenciones conductuales más positivas hacia el cómplice real, en comparación con el grupo control. En cambio, el estigma afectivo hacia el cómplice y el estigma implícito no mostraron diferencias significativas entre condiciones.


Limitaciones


El estudio presenta varias limitaciones importantes: las intervenciones fueron breves, no se evaluó el nivel de estigma previo a la intervención y tampoco se exploraron los efectos a largo plazo.


Conclusiones


Este estudio de factibilidad sugiere que tanto EC como LKM tienen cierto potencial para reducir el estigma, especialmente en el ámbito de las intenciones conductuales hacia personas con TB en contextos reales.


Sin embargo, los resultados también indican que abordar otras dimensiones del estigma, en particular el estigma implícito, puede requerir enfoques innovadores o desarrollos adicionales en las intervenciones existentes.


En conjunto, los hallazgos respaldan la necesidad de programas de reducción del estigma más integrales y sostenidos, capaces de transformar no solo las creencias explícitas, sino también los procesos afectivos y automáticos que perpetúan la discriminación hacia las personas con trastorno bipolar. 


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Los trastornos del sueño en la infancia

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 120€