PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 177

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Riesgo de demencia entre pacientes con trastorno depresivo mayor: ¿importa la clase de antidepresivo?

  • Autor/autores: Che-Sheng Chu, ∙ Tien-Wei Hsu, Ya-Mei Bai...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 11/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes La depresión mayor (MDD, por sus siglas en inglés) se ha asociado consistentemente con un mayor riesgo de desarrollar demencia en etapas posteriores de la vida. Sin embargo, aún no se ha explorado de manera sistemática si este riesgo varía según la clase de antidepresivo utilizada o si está influenciado por la resistencia o la respuest...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


La depresión mayor (MDD, por sus siglas en inglés) se ha asociado consistentemente con un mayor riesgo de desarrollar demencia en etapas posteriores de la vida. Sin embargo, aún no se ha explorado de manera sistemática si este riesgo varía según la clase de antidepresivo utilizada o si está influenciado por la resistencia o la respuesta al tratamiento farmacológico. Este estudio buscó examinar la relación entre la resistencia a los antidepresivos y el riesgo de demencia en adultos mayores con MDD.


Métodos


Se utilizaron datos de la Base de Datos del Seguro Nacional de Salud de Taiwán, incluyendo a 30, 390 pacientes con diagnóstico de MDD y 24, 312 controles bien emparejados, seguidos entre 2002 y 2004. Los pacientes con depresión se estratificaron en dos grupos:


- depresión resistente a antidepresivos (ART, n = 6, 078)


- depresión con buena respuesta a antidepresivos (ARP, n = 24, 312)


Se consideró como factor de estratificación el uso de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) versus no-ISRS. El riesgo de demencia se evaluó mediante un modelo de regresión de Cox, expresado en términos de razones de riesgo (HR) con intervalos de confianza del 95%.


Resultados


Tanto los grupos ART como ARP mostraron un riesgo entre 5 y 24 veces mayor de desarrollar demencia en comparación con los controles.


- El grupo ART presentó un riesgo superior al grupo ARP para cualquier tipo de demencia (HR = 13. 02 [11. 08–15. 31] vs. 7. 70 [6. 63–8. 94]) y para demencia no especificada (HR = 12. 81 [10. 52–15. 59] vs. 7. 33 [6. 11–8. 79]).


- En el subanálisis, los pacientes del grupo ART resistentes solo a ISRS (HR = 12. 01 [10. 02–14. 40]) o resistentes a ISRS y no-ISRS (HR = 13. 87 [11. 67–16. 47]) presentaron un riesgo significativamente mayor de demencia que el grupo ARP.


- Comparados directamente con el grupo ARP, tanto los pacientes resistentes únicamente a ISRS como aquellos resistentes a múltiples clases de antidepresivos mostraron un riesgo incrementado de demencia.


Conclusiones


En pacientes mayores con MDD, la resistencia a antidepresivos se asocia con un riesgo particularmente elevado de desarrollar demencia, independientemente de la clase de fármaco utilizada. Estos hallazgos sugieren que la resistencia terapéutica puede constituir un marcador clínico temprano de vulnerabilidad neurodegenerativa, lo que subraya la importancia de una detección precoz y de intervenciones personalizadas para mitigar el riesgo a largo plazo.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.ajgponline.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 7 créditos

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 08/10/2025 |Precio: 150€