PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Salud mental   Seguir 112

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Salud celebra este viernes el I Encuentro de Cultura y Salud Mental con más de 150 profesionales



0%
Noticia | Fecha de publicación: 06/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


La Conselleria de Salud ha organizado para hoy viernes el I Encuentro de Cultura y Salud Mental, una jornada para explorar y profundizar en la conexión entre la cultura y la salud y que contará con la participación de más de 150 profesionales.


La jornada 'Cultural-Ment' plantea la actividad artística y cultural como un recurso al alcance de los profesionales de la salud y la acción social para generar bienestar emocional y salud individual y comunitaria, según ha señalado la Conselleria en una nota de prensa.



PUBLICIDAD



Asimismo, se busca que sea un espacio para conocer experiencias, sumar sinergias y estructurar y sentar las bases para una colaboración permanente para explotar las potencialidades contrastadas de las artes en la mejora de la salud y en el bienestar de las personas.


Según han destacado, la metodología Artes en Salud es una disciplina académica creciente en torno a la que ha surgido un abanico muy amplio de actividades y acciones que el sector artístico y el entorno comunitario pueden ofrecer a los profesionales de la salud a la hora de abordar una patología concreta, ya sean intervenciones en un plan terapéutico o en actividades de prevención y promoción de la salud de una población.


Hasta ahora, más de 150 profesionales se han inscrito para participar en la jornada, que tendrá lugar en el Aljub del Museo Es Baluard de 09.30 a 14.30 horas.


La directora general de Salud Mental, Carme Bosch, inaugurará el encuentro, que contará con las palabras de bienvenida de la directora de Es Baluard Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, Imma Prieto, y con la clausura de la consellera de Salud, Manuela García. La entidad Apropa Cultura se encarga de la secretaría técnica de la jornada.


CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS


El jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Vall d'Hebron, Josep Antoni Ramos-Quiroga, y el jefe de Acción Comunitaria, Programas Públicos y Comunicación del Museo Nacional de Arte de Cataluña, Guillem d'Efak Fullana, impartirán la conferencia principal del encuentro, 'Arts en Salut. Implementación de proyectos de arte y salud mental'.


El Instituto Catalán de la Salud (ICS) incorpora la metodología y la estrategia Artes en Salud en su marco operativo con la creación del Programa Asistencial de Expertos Padeics, el plan director interno que analiza, reflexiona y asesora a la institución en proyectos profesionales que utilizan las artes en su práctica asistencial.


Con esta acción, profesionales de diversas disciplinas y ámbitos territoriales ponen en común su conocimiento para impulsar proyectos transversales y comunes de artes en salud.


Durante el encuentro se llevarán a cabo también mesas redondas, la primera de ellas sobre experiencias inspiradoras de proyectos que vinculan salud y cultura en el ámbito de los museos y de las artes escénicas, moderada por el psiquiatra del Área de Salud Mental de Inca, Xavier Kuhalainen.


En concreto, la técnica de educación y públicos del Museo Morera y experta en Mediación en Arte Contemporáneo, Meritxell Bosch, y la coordinadora territorial de Salud Comunitaria de la Gerencia de Atención Primaria en la Comunidad de Lleida, Alícia Márquez, presentarán 'AlimentAR-T: alimentación, cultura y salud a través del arte'.


Igualmente, el presidente de la Fundación Teatro Joven, David R. Peralto, será el encargado de presentar 'Teatro para abrazar', mientras que la jefa de Educación de Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma, Eva Cifre, explicará 'Es Baluard Museu: tejiendo relaciones entre museo y contextos sociosanitarios'.


La segunda de las mesas redondas tratará 'La importancia de la cultura en el bienestar emocional: hacia la prescripción cultural', poniendo en valor la situación actual y con el objetivo de trazar posibles líneas de futuro en Baleares.


El moderador será el presidente del Colegio de Médicos de Baleares (Comib), Carles Recasens, y participarán la directora general de Salud Mental, el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Pedro Vidal; el decano del Colegio Oficial de Psicología de Baleares, Javier Torres; el jefe de Servicio Psiquiatría del Parque Sanitario Bons Aires, Rainer Chrysant Oberguggenberger; el director del Museo de la Industria y del Calzado de Inca, Sebastià Mascaró, y el gerente de Estel de Llevant y secretario de 3 Salut Mental, Guillem Febrer.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: salud mental, cultura, Baleares

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,6 créditos

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 120€