Takeda anuncia mejoras `significativas´ de oveporexton en narcolepsia tipo 1

Artículo revisado por nuestra redacción
La compañía farmacéutica Takeda ha anunciado mejoras "estadísticamente significativas" de 'TAK-861' (oveporexton) para la narcolepsia tipo 1 , tras cumplir todos los criterios de valoración primarios y secundarios de dos estudios de fase 3 aleatorizados, doble ciegos y controlados con placebo.
La narcolepsia tipo 1 está causada por la pérdida de neuronas productoras de orexina en el cerebro , por lo que los agonistas de la orexina están diseñados para abordar esta deficiencia subyacente, un mecanismo que ahora ha sido validado en estudios de fase 3.
"Estamos encantados de alcanzar este hito clave en la investigación de oveporexton , que pone de manifiesto la capacidad de Takeda para descubrir y desarrollar una nueva generación de medicamentos para enfermedades difíciles de tratar como la narcolepsia tipo 1", ha afirmado el presidente y director ejecutivo de Takeda, Christophe Weber.
Los estudios FirstLight y RadiantLight se han llevado a cabo en 19 países, logrando mejoras significativas frente al placebo en variables como la vigilia, la somnolencia diurna excesiva, la cataplejía, la capacidad de mantener la atención, la calidad de vida general y las funciones de la vida diaria, en todas las dosis tras doce semanas de tratamiento.
Oveporexton también ha sido "generalmente" bien tolerado, con un perfil de seguridad en los estudios de fase 3 coherente con los estudios previos, incluida la fase 2b, y no se han notificado efectos adversos graves relacionados con el tratamiento; los más frecuentes han sido insomnio, urgencia urinaria y aumento de la frecuencia urinaria.
Más del 95 por ciento de los participantes que han completado los estudios han decidido continuar en el ensayo de extensión a largo plazo, actualmente en curso.
"Estamos muy agradecidos a los pacientes que han participado en estos ensayos clínicos, así como a sus familias, los investigadores y profesionales sanitarios.
Los estudios han avanzado a un ritmo sin precedentes con el objetivo de llevar este tratamiento potencial a las personas que viven con narcolepsia tipo 1 lo antes posible", ha señalado el presidente de I+D de Takeda, el doctor Andy Plump. Tras ello, ha subrayado que los resultados del estudio muestran que la mayoría de los participantes han logrado alcanzar rangos normales, así como mejoras clínicas relevantes.
" Los resultados positivos también refuerzan el impulso a nuestra cartera de productos en desarrollo en fases avanzadas, que creemos aportará valor a los pacientes que atendemos en todo el mundo ", ha concluido.
Takeda tiene previsto presentar los resultados en congresos médicos, así como próximas presentar la solicitud de autorización ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y otras autoridades reguladoras internacionales durante 2025.
Fuente:
Europa Press
Palabras clave: narcolepsia, oveporexton, Takeda