PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 107

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Terapias psicológicas para el trastorno bipolar en la vejez

  • Autor/autores: Elizabeth Tyler, Aaron Warner...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 07/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Propósito El trastorno bipolar (TB) es una condición mental grave y crónica que con frecuencia persiste hasta la edad avanzada. A medida que la población envejece y aumenta la conciencia sobre el diagnóstico, también se incrementa el número de personas mayores que viven con TB. En esta etapa de la vida, la enfermedad puede presentar desafíos...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Propósito


El trastorno bipolar (TB) es una condición mental grave y crónica que con frecuencia persiste hasta la edad avanzada. A medida que la población envejece y aumenta la conciencia sobre el diagnóstico, también se incrementa el número de personas mayores que viven con TB. En esta etapa de la vida, la enfermedad puede presentar desafíos adicionales, como la mayor prevalencia de comorbilidades físicas y un deterioro cognitivo más marcado.


Pese a estas necesidades específicas, existe una escasez de investigaciones centradas en el tratamiento psicológico de personas mayores con TB, lo que ya ha sido señalado en varias revisiones previas. En contraste, durante las últimas tres décadas se ha observado un rápido desarrollo de intervenciones psicológicas dirigidas a personas más jóvenes con TB.


Métodos


Se llevó a cabo una revisión de la literatura en la que se analizaron artículos publicados en revistas revisadas por pares que reportaban intervenciones psicológicas diseñadas específicamente para adultos mayores con TB. Además, se consideraron adaptaciones a terapias psicológicas existentes que podrían resultar beneficiosas para esta población.


Resultados


La revisión evidenció que existe muy poca investigación sobre la eficacia de los tratamientos psicológicos en personas mayores con TB, a pesar de que presentan necesidades clínicas únicas. Los estudios disponibles subrayan la importancia de adaptar las intervenciones psicológicas para que respondan mejor a estas demandas.


Entre las adaptaciones potencialmente beneficiosas se destacan:


- Incrementar la flexibilidad en la duración y formato de los tratamientos.


- Considerar los cambios relacionados con la salud física y los síntomas afectivos que son más frecuentes en esta etapa de la vida.


- Desarrollar las intervenciones en consulta directa con personas mayores con TB, asegurando que sus perspectivas y experiencias sean integradas en el diseño terapéutico.


Conclusiones


Se requiere una mayor atención e investigación sobre los desafíos que enfrentan los adultos mayores con TB.


El desarrollo de tratamientos psicológicos adaptados específicamente a esta población podría contribuir a reducir las significativas desigualdades en el acceso y la efectividad del tratamiento que actualmente experimentan. Atender estas necesidades no solo mejoraría la calidad de vida de los pacientes, sino que también favorecería un envejecimiento más saludable y digno para quienes viven con esta condición crónica.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://bpspsychub.onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,7 créditos

Neuromodulación cerebral en adicciones en el ámbito sanitario

Inicio: 27/10/2025 |Precio: 100€