Trastornos del sueño. Estudio de su prevalencia y tratamiento desde la Farmacia Comunitaria

-
Autor/autores: Mariana Vázquez-del Real, Marta Gil Ortega, Beatriz Somoza Hernández...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Introducción
El insomnio, uno de los trastornos del sueño más prevalentes en Occidente es frecuentemente una manifestación secundaria de otras patologías. Aunque son numerosas las opciones de tratamiento tanto farmacológico como no farmacológico disponibles, no siempre se consigue el resultado deseado. En este contexto, el objetivo de este estudio fue analizar las condiciones de uso de los fármacos y fitofármacos utilizados en el tratamiento del insomnio.
Método
Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal con 64 pacientes reclutados en 2 Farmacias de la Comunidad de Madrid. Se elaboró un cuestionario que fue distribuido entre los participantes del estudio para que lo rellenaran de forma voluntaria, autónoma y anónima mediante la plataforma Forms Office.
Resultados
Se observó una mayor participación de mujeres que de hombres (73% frente 27%). Aunque la edad media fue de 60 años, un alto número de pacientes se correspondían con población joven. La mayoría de los pacientes (65%) estaban tratados con un medicamento que no requiere prescripción y sólo el 45% afirmó haber recibido consejo farmacéutico. A pesar de que el 98% de los participantes indicó conocer su tratamiento, un número significativo de pacientes desconocía los efectos adversos asociados a los medicamentos adquiridos.
Conclusiones
Un número importante de pacientes con trastornos del sueño se automedican con fármacos o fitofármacos sin conocer la seguridad y duración del tratamiento. Por ello, el consejo farmacéutico durante su dispensación resulta fundamental para garantizar la efectividad y seguridad del tratamiento.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://pharmcareesp.com/
Palabras clave: trastornos del sueño, insomnio, tratamiento