Un estudio apunta que los anticonceptivos hormonales afectan a la regulación emocional y la memoria

Artículo revisado por nuestra redacción
Investigadores de la Universidad Rice (Estados Unidos) han revelado que los anticonceptivos hormonales tienen la capacidad de influir tanto en la regulación emocional como en la forma en que las mujeres recuerdan determinados eventos.
El estudio, publicado en 'Hormones and Behavior', confirma que los anticonceptivos, usados generalmente para prevenir el embarazo, pero también para controlar afecciones como la endometriosis, el síndrome de ovario poliquístico y los ciclos irregulares, influyen a su vez en las áreas cerebrales implicadas en las emociones y la memoria.
Así, los hallazgos respaldan a las mujeres que afirman que el impacto de los anticonceptivos va más allá de la salud reproductiva, con testimonios que destacan cambios de humor, variaciones de peso o altibajos emocionales durante el tratamiento.
Para el trabajo, los investigadores compararon a mujeres que usaban anticonceptivos hormonales con otras que no lo hacían. Las participantes visualizaron imágenes positivas, negativas y neutras mientras aplicaban diferentes estrategias de regulación emocional, como el distanciamiento, la reinterpretación o la inmersión, y posteriormente completaron una prueba de memoria.
En estos exámenes, las mujeres que tomaban anticonceptivos hormonales mostraron reacciones emocionales más intensas en comparación con las mujeres con ciclos menstruales naturales. Además, al emplear estrategias como el distanciamiento o la reinterpretación, recordaron menos detalles de los eventos negativos, aunque sí se acordaban del evento en su conjunto.
EFECTO PROTECTOR
"Nos sorprendió descubrir que cuando las mujeres que tomaban anticonceptivos hormonales utilizaban estrategias como el distanciamiento o la reinterpretación, recordaban menos detalles de los eventos negativos", ha apuntado la estudiante de posgrado del Departamento de Ciencias Psicológicas de la Universidad de Rice y autora principal del estudio, Beatriz Brandao, que ha destacado que ese menor recuerdo de las experiencias desagrables podría tener un "efecto protector".
La investigadora y sus colaboradores planean ampliar el trabajo estudiando el ciclo natural de las mujeres en diferentes fases menstruales y comparando tipos de anticonceptivos hormonales, como píldoras frente al dispositivo intrauterino (DIU).
"En última instancia, nuestro objetivo es comprender cómo las hormonas reproductivas, ya sean naturales o sintéticas, influyen en la salud emocional para que las mujeres puedan tomar decisiones más informadas sobre su salud reproductiva y mental", ha señalado Brandao.
Fuente:
Europa Press
Palabras clave: anticonceptivos, regulación emocional, memoria