PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 177

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Un psiquiatra revoluciona la comprensión global de la depresión resistente al tratamiento



0%
Noticia | Fecha de publicación: 05/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


El profesor Siegfried Kasper, profesor de Psiquiatría y anteriormente jefe del Departamento de Psiquiatría y Psicoterapia de la Universidad Médica de Viena (Austria), comparte perspectivas de su distinguida carrera en una entrevista de Genomic Press publicada en 'Brain Medicine'.


La entrevista revela cómo este psiquiatra de renombre internacional ha revolucionado los enfoques para la depresión resistente al tratamiento, estableciendo la psiquiatría biológica como piedra angular de la medicina moderna a nivel mundial.



PUBLICIDAD



En concreto, su investigación pionera demuestra que los trastornos psiquiátricos tienen bases biológicas y determinantes psicosociales. Así, su trabajo ha influido en los protocolos de tratamiento en distintos continentes y ha mejorado la vida de millones de personas en todo el mundo.


La investigación del profesor Kasper ha conectado consistentemente los descubrimientos de laboratorio con las aplicaciones clínicas, ejemplificando lo que él llama "retrotraducción" de las observaciones clínicas a la ciencia básica. Este enfoque ha dado lugar a avances notables que siguen influyendo en la práctica psiquiátrica a nivel internacional.


Más recientemente, su liderazgo del Grupo Europeo para el Estudio de la Depresión Resistente ha redefinido la forma en que la comunidad médica mundial comprende y trata la depresión resistente al tratamiento.


El análisis realizado por el grupo a más de 3.000 pacientes en toda Europa estableció criterios que posteriormente fueron adoptados por la Agencia Europea de Medicamentos y utilizados en el desarrollo de la esketamina intranasal, ahora disponible internacionalmente.


La influencia del profesor Kasper va mucho más allá de sus descubrimientos individuales gracias a su liderazgo en importantes organizaciones psiquiátricas internacionales.


Como presidente fundador de la Sociedad Austriaca de Neuropsicofarmacología y Psiquiatría Biológica, expresidente de la Federación Mundial de Sociedades de Psiquiatría Biológica y expresidente del Colegio Internacional de Neuropsicofarmacología, ha definido las prioridades de investigación globales y los estándares clínicos que benefician a pacientes de todo el mundo.


En este contexto, el profesor Kasper enfatiza la importancia de escuchar atentamente a los pacientes y mantenerse al día con la literatura científica, encarnando el principio de Louis Pasteur de que "la suerte solo favorece a las mentes preparadas". Esta filosofía le ha permitido reconocer patrones que otros podrían pasar por alto, lo que ha dado lugar a descubrimientos que han transformado el tratamiento psiquiátrico a nivel mundial.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: depresión, tratamiento, psiquiatría

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 150€