PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos   Seguir 81

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Una tesis describe la relación entre obesidad infantil y el síndrome metabólico



0%
Noticia | Fecha de publicación: 30/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Beatriz Fernández Vallejo, pediatra del Servicio Riojano de Salud, ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja con la calificación de sobresaliente 'cum laude' por unanimidad del tribunal tras defender recientemente su tesis doctoral sobre obesidad infantil y su relación con el síndrome metabólico.


Desarrollada en el Departamento de Agricultura y Alimentación -en el marco del programa 381D Doctorado en Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas (Real Decreto 99/2011)- la tesis 'Prevalencia de obesidad y síndrome metabólico en población preadolescente en La Rioja.



PUBLICIDAD



Análisis de factores sociodemográficos, epidemiológicos, antropométricos, valores analíticos y mediadores inflamatorios ha sido dirigido por José Ramón Blanco Ramos (CIBIR).


Durante su investigación, Beatriz Fernández analizó diferentes parámetros de 340 niños de entre 10 y 14 años residentes en La Rioja. A través de encuestas y análisis clínicos, identificó que el 18,8% de los menores presentaba sobrepeso (11,5%) u obesidad (7,3%).


Uno de los aspectos más innovadores del estudio ha sido el análisis de marcadores inflamatorios.


En su investigación, Beatriz Fernández encontró una evaluación positiva entre los niveles de leptina (citoquina producida principalmente por el tejido adiposo) y el índice de masa corporal, así como entre el cociente leptina/adiponectina y la presencia de obesidad.


Entre los factores asociados al exceso de peso, el estudio destaca diferentes variables como el peso al nacer, el número de hermanos, la actividad física semanal o el hábito de comer en casa. En el subgrupo con sobrepeso u obesidad, se detectó además una prevalencia del 5,1% de síndrome metabólico.


LA AUTORA


Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, Beatriz Fernández inició su formación especializada en Medicina Familiar y Comunitaria.


Posteriormente, realizó la residencia de Pediatría en el Hospital Materno-Infantil Miguel Servet de Aragón.


Allí recibió cuatro años de formación, incluyendo rotaciones externas en Neonatología y Cardiología Pediátrica en el Hospital Infantil Gregorio Marañón de Madrid.


Desde junio de 2008 ejerce como adjunto de Pediatría en el Hospital San Pedro de Logroño, donde se dedica principalmente a la medicina perinatal, atendiendo a recién nacidos y acompañando a sus familias en los primeros días de vida.


También realiza continua atenciónda en Urgencias Pediátricas, partos y hospitalización.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: tesis, obesidad infantil, síndrome metabólico

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 7 créditos

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 08/10/2025 |Precio: 150€