PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicofármacos   Seguir 85

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Un tipo de antidepresivos de uso común potencia la respuesta inmunitaria contra el cáncer en modelos preclínicos



0%
Noticia | Fecha de publicación: 28/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Un estudio liderado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y publicado en Cell sugiere que un tipo de antidepresivos ampliamente utilizados podría mejorar la capacidad del sistema inmunológico para combatir el cáncer.


Concretamente, se trata de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como la fluoxetina (Prozac) o el citalopram (Celexa), utilizados habitualmente en el tratamiento de la depresión.



PUBLICIDAD



El equipo de investigación, encabezado por la Dra. Lili Yang, ha demostrado que estos fármacos mejoran significativamente la eficacia de las células T, en particular, de las células T citotóxicas, y reducen el crecimiento tumoral en modelos preclínicos de melanoma, cáncer de mama, próstata, colon y vejiga.


«Resulta que los ISRS no solo mejoran nuestro cerebro, sino también nuestros linfocitos T, incluso mientras combaten tumores», afirma la Dra. Yang, investigadora del Centro Eli y Edythe Broad de Medicina Regenerativa e Investigación con Células Madre de UCLA.


Destaca además que, al tratarse de medicamentos ya aprobados, su readaptación para oncología sería mucho más sencilla y económica que el desarrollo de nuevas moléculas.


Al tratarse de medicamentos ya aprobados, su readaptación para oncología sería mucho más sencilla y económica que el desarrollo de nuevas moléculas.


El equipo se centró en el transportador de serotonina (SERT), proteína a la que se dirigen los ISRS, tras descartar los inhibidores de la MAO-A por su perfil de seguridad menos favorable. Según el primer autor del estudio, el Dr. Bo Li, «el SERT es un objetivo especialmente atractivo porque los fármacos que lo inhiben tienen efectos secundarios mínimos».


En los ensayos preclínicos, el tratamiento con ISRS redujo el tamaño tumoral en más de un 50% y potenció la eficacia de las terapias inmunológicas. La combinación con anticuerpos anti-PD-1, usados habitualmente en inmunoterapia, produjo remisión completa en algunos casos. 


«Si un fármaco seguro y ampliamente disponible, como un ISRS, pudiera aumentar la eficacia de estas terapias, el impacto sería enorme», afirma el coautor, el Dr. James Elsten-Brown.


El tratamiento con ISRS redujo el tamaño tumoral en más de un 50% y potenció la eficacia de las terapias inmunológicasLos investigadores señalan que el siguiente paso será estudiar datos clínicos en pacientes oncológicos que ya reciben ISRS, especialmente en combinación con inmunoterapia, para evaluar si estos efectos se reproducen en la práctica real.


Además del valor clínico, el equipo destaca el impacto económico de esta línea de trabajo. Mientras que el desarrollo de nuevos antitumorales puede costar más de 1.500 millones de dólares, readaptar fármacos existentes reduce esa cifra a unos 300 millones, lo que refuerza el interés estratégico de esta vía para la investigación oncológica traslacional.


 


 


 



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE


Palabras clave: antidepresivos, respuesta inmunitaria, cáncer

Comentarios de los usuarios


Es muy interesante esta aportación sobre el uso de los antidepresivos en los procesos tumorales, quiero añadir mi experiencia en el tratamiento del prurito en procesos tumorales hepáticos resistentes al tto. con colestiramina y con ácido ursodesoxicolico, evolucionaron muy positivamente con la administración de 75/100 mg. de sertralina, a la par que mejora el estado emocional del paciente.

José Lorenzo de Motrico Álvarez
Médico - España
Fecha: 28/07/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 150€