PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos   Seguir 77

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

NeuronUP colabora con la Fundación NED en el impulso de la neurorrehabilitación infantil en Zanzíbar

0%
Noticia | Fecha de publicación: 18/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

NeuronUP, la plataforma de neurorrehabilitación y estimulación cognitiva utilizada por miles de profesionales en todo el mundo, desempeña un papel fundamental en la estrategia de cooperación internacional de la Fundación NED (Neurocirugía, Educación y Desarrollo) en Zanzíbar, uno de los pocos enclaves con actividad neuroquirúrgica especializada en África Oriental.


La Fundación NED, impulsada en 2008 por el neurocirujano José Piquer Belloch, trabaja para dotar de infraestructuras, medios y formación a hospitales de África subsahariana, con un enfoque integral: Equipar, Tratar y Educar. En Zanzíbar, donde hasta hace pocos años no existía atención para la hidrocefalia o la espina bífida, los avances quirúrgicos han ido seguidos de un nuevo reto: la rehabilitación física y cognitiva de los menores intervenidos.


Así nació la House of Hope, un centro pionero donde ya se ofrece fisioterapia y terapia ocupacional. La intervención de NeuronUP ha sido clave para dar el siguiente paso: el acompañamiento neuropsicológico. En este contexto, PsicoNED es un proyecto de atención psicológica integral que nació en 2023, coordinado por Mar Piquer Martínez, como una iniciativa de la Fundación NED. Su objetivo es ofrecer apoyo psicológico a los niños y niñas vinculados a la House of Hope de Zanzíbar, así como a sus familias, ampliando así el enfoque biopsicosocial de la atención en un entorno marcado por la vulnerabilidad y la falta de recursos específicos.



PUBLICIDAD



Carolina Sastre, directora del departamento de neuropsicología de NeuronUP, ha viajado recientemente a la región para colaborar directamente con el equipo local. Allí ha detectado carencias estructurales y formativas profundas. “Cuando llueve intensamente, se cae internet y no podemos acceder a los ejercicios digitales, por eso tuvimos que llevar materiales impresos. Además, los ejercicios se han traducido al suajili para poder ser utilizados”, explica.


La necesidad de recursos es constante. A diferencia de las intervenciones quirúrgicas, que pueden concentrarse en misiones breves e intensas, la terapia cognitiva requiere continuidad, tiempo y formación, algo especialmente complejo en entornos sin neuropsicólogos. “NeuronUP actúa como puente entre Zanzíbar y la formación en neurorrehabilitación. Pero hay que entender que este tipo de voluntariado necesita mucho más tiempo y apoyo”, insiste Sastre.


En Zanzíbar no existen servicios especializados en psicología infantil, y mucho menos en neuropsicología. A través del programa PsicoNED, la plataforma NeuronUP permite crear planes de intervención personalizados para niños con diagnósticos como discapacidad intelectual, autismo, epilepsia o TDAH, facilitando la estimulación cognitiva a través de ejercicios estructurados y adaptados al nivel y contexto de cada menor.


Durante su visita, Sastre asistió a una mesa redonda impulsada por el entorno académico y sanitario local, con participación de estudiantes, docentes y profesionales. Todos coincidieron en su preocupación por el abordaje del autismo y el TDAH.


“Las pruebas diagnósticas disponibles están occidentalizadas y no se adaptan a su realidad sociocultural ni educativa. Tienen mucho interés por aprender, pero faltan herramientas, formación y reconocimiento del problema”, concluye.


La colaboración entre NeuronUP y la Fundación NED demuestra que la tecnología puede adaptarse a contextos de alta vulnerabilidad si se respeta el entorno, se forma a los equipos y se construyen puentes reales entre conocimiento y cooperación.



PUBLICIDAD



Palabras clave: NeuronUP, fundación NED, Zanzibar

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Cómo mejorar el bienestar personal

Precio: 50€