PUBLICIDAD
El cambio vital positivo tras un cáncer: Ingredientes, claves para facilitarlo y efectos sobre el bienestar

-
Autor/autores: Cristian Ochoa Arnedo; Anna Casellas-Grau.
,Artículo,Psicología,Psicología Oncológica,
Artículo |
Fecha de publicación: 27/02/2017
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
En las últimas décadas se ha impulsado desde la Psicología Positiva (PsiPos) el estudio científico de los cambios vitales positivos tras un cáncer, integrándolos con los cambios negativos, desde un mismo marco de experiencia humana. Se han diseñado intervenciones novedosas que han priorizado vías de reducción del malestar emocional y la psicopatología en cáncer desde la facilitación de un funcionamiento psicológico positivo con resultados prometedores. Se realiza una revisión e integración teórica de los constructos de la PsiPos encontrados en bases de datos relevantes (Psycinfo, Pubmed, Web of Science, Scopus, entre otros) que se han relacionado con los cambios vitales positivos tras un cáncer y su potencial terapéutico. Por último, se describe un resumen del programa de psicoterapia positiva en cáncer apuntando las estrategias terapéuticas facilitadoras de estos cambios positivos. Los cambios vitales positivos tras pasar por un cáncer son más la norma que la excepción. Estos cambios juegan un importante papel en la adaptación psicosocial, adherencia a los tratamientos oncológicos, bienestar y calidad de vida. Programas de tratamiento psicológico basados en la PsiPos tienen resultados prometedores en cáncer que complementan y pueden mejorar los resultados de programas tradicionales de control o manejo de estrés.
Acceso al texto completo.
Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección: http://get.adobe.com/es/reader/ ABRIR ENLACE FUENTE
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
En las últimas décadas se ha impulsado desde la Psicología Positiva (PsiPos) el estudio científico de los cambios vitales positivos tras un cáncer, integrándolos con los cambios negativos, desde un mismo marco de experiencia humana. Se han diseñado intervenciones novedosas que han priorizado vías de reducción del malestar emocional y la psicopatología en cáncer desde la facilitación de un funcionamiento psicológico positivo con resultados prometedores. Se realiza una revisión e integración teórica de los constructos de la PsiPos encontrados en bases de datos relevantes (Psycinfo, Pubmed, Web of Science, Scopus, entre otros) que se han relacionado con los cambios vitales positivos tras un cáncer y su potencial terapéutico. Por último, se describe un resumen del programa de psicoterapia positiva en cáncer apuntando las estrategias terapéuticas facilitadoras de estos cambios positivos. Los cambios vitales positivos tras pasar por un cáncer son más la norma que la excepción. Estos cambios juegan un importante papel en la adaptación psicosocial, adherencia a los tratamientos oncológicos, bienestar y calidad de vida. Programas de tratamiento psicológico basados en la PsiPos tienen resultados prometedores en cáncer que complementan y pueden mejorar los resultados de programas tradicionales de control o manejo de estrés.
Acceso al texto completo.
Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección: http://get.adobe.com/es/reader/ ABRIR ENLACE FUENTE
Papeles del Psicólogo