PUBLICIDAD
Intervenciones psicológicas en supervivientes de cáncer de mama

-
Autor/autores: Melanie. P. J. Schellekens; Laura E. Labelle; Rie Tamagawa...(et.al)
,Artículo,Psicología,Psicología Oncológica,z_general,
Artículo |
Fecha de publicación: 02/02/2017
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
A pesar de que la atención plena es un mecanismo fundamental y subyacente a las intervenciones basadas en mindfulness (MBIs), se está observando que existen otros factores terapéuticos no específicos, tales como la experiencia de apoyo social, que pueden contribuir a los efectos positivos de este tipo de intervenciones. En el presente estudio se examinó si el cambio en la capacidad de atención plena y/o el apoyo social percibido, actúan como mediadores del efecto de la recuperación del cáncer basado en Mindfulness (Mindfulness-Based Cancer Recovery; MBCR) en comparación con otra intervención activa (grupo de terapia de apoyo expresivo (Supportive Expressive Group Therapy; SET)), sobre el cambio en la perturbación del estado de ánimo, síntomas de estrés y calidad de vida. A través de un ensayo clínico se analizó el impacto del MBCR y el SET en supervivientes de cáncer de mama con un estado psicológico alterado. Los participantes, que fueron asignados al azar a los grupo de MBCR (n = 69) o SET (n = 70), fueron evaluados a través de instrumentos psicométricos pre- y post- intervención. Los participantes del primer grupo (MBCR) describieron una mejora significativamente mayor en alteración del estado de ánimo, síntomas de estrés y apoyo social, pero no en calidad de vida o capacidad de atención plena, en comparación con el grupo de SET. El aumento de apoyo social, a diferencia de la capacidad de atención plena, está mediando, de manera parcial, el impacto de la intervención en MBCR frente al SET en los síntomas de alteración del estado de ánimo y el estrés. Por tanto, a partir de estos resultados, podemos sugerir que un mayor apoyo social genera una mayor mejora en el estado de ánimo y en el estrés en una intervención de MBCR, en comparación con un grupo de soporte. Los resultados de este estudio proporcionan un papel relevante a nivel clínico, ya que realzan la importancia del apoyo social en este tipo de intervenciones.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://link.springer.com/journal/10865
ABRIR ENLACE FUENTE
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
A pesar de que la atención plena es un mecanismo fundamental y subyacente a las intervenciones basadas en mindfulness (MBIs), se está observando que existen otros factores terapéuticos no específicos, tales como la experiencia de apoyo social, que pueden contribuir a los efectos positivos de este tipo de intervenciones. En el presente estudio se examinó si el cambio en la capacidad de atención plena y/o el apoyo social percibido, actúan como mediadores del efecto de la recuperación del cáncer basado en Mindfulness (Mindfulness-Based Cancer Recovery; MBCR) en comparación con otra intervención activa (grupo de terapia de apoyo expresivo (Supportive Expressive Group Therapy; SET)), sobre el cambio en la perturbación del estado de ánimo, síntomas de estrés y calidad de vida. A través de un ensayo clínico se analizó el impacto del MBCR y el SET en supervivientes de cáncer de mama con un estado psicológico alterado. Los participantes, que fueron asignados al azar a los grupo de MBCR (n = 69) o SET (n = 70), fueron evaluados a través de instrumentos psicométricos pre- y post- intervención. Los participantes del primer grupo (MBCR) describieron una mejora significativamente mayor en alteración del estado de ánimo, síntomas de estrés y apoyo social, pero no en calidad de vida o capacidad de atención plena, en comparación con el grupo de SET. El aumento de apoyo social, a diferencia de la capacidad de atención plena, está mediando, de manera parcial, el impacto de la intervención en MBCR frente al SET en los síntomas de alteración del estado de ánimo y el estrés. Por tanto, a partir de estos resultados, podemos sugerir que un mayor apoyo social genera una mayor mejora en el estado de ánimo y en el estrés en una intervención de MBCR, en comparación con un grupo de soporte. Los resultados de este estudio proporcionan un papel relevante a nivel clínico, ya que realzan la importancia del apoyo social en este tipo de intervenciones.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://link.springer.com/journal/10865
ABRIR ENLACE FUENTE
Journal of Behavioral Medicine