PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicoterapias   Seguir 74

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Profundidad de la experiencia emocional y resultados en la terapia con jóvenes

  • Autor/autores: Darcy Geyer, Virginia Lam, Hannah Gilbert...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 01/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Objetivos Analizar la relación entre la profundidad de la vivencia emocional y los resultados terapéuticos en jóvenes. Además, se buscó determinar si la profundidad emocional temprana (inicio de terapia) o la profundidad emocional en fase de trabajo (etapa intermedia) era más predictiva de los resultados, y cómo estas se comparaban con los efectos ...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivos


Analizar la relación entre la profundidad de la vivencia emocional y los resultados terapéuticos en jóvenes. Además, se buscó determinar si la profundidad emocional temprana (inicio de terapia) o la profundidad emocional en fase de trabajo (etapa intermedia) era más predictiva de los resultados, y cómo estas se comparaban con los efectos de la alianza terapéutica.


Diseño


Se utilizó un análisis de regresión lineal jerárquica con datos provenientes de un estudio sobre consejería humanista en entornos escolares (SBHC, por sus siglas en inglés).


Métodos


Se analizaron datos de 60 jóvenes pertenecientes a 15 escuelas, con una edad media de 13.7 años (rango: 13–16 años); el 67 % eran mujeres y el 52 % pertenecían a etnias negras, mixtas o no blancas. La profundidad de la vivencia emocional fue evaluada mediante la Client Experiencing Scale en la sesión 1 (EXP temprana) y en la sesión 6 (EXP en fase de trabajo). La variable dependiente fue el cambio en el malestar psicológico desde la línea base hasta el seguimiento a las 12 semanas, medido mediante el Young Person’s CORE (YP-CORE).


Resultados


En el modelo final, la EXP en fase de trabajo explicó el 11.6 % de la varianza en los cambios de puntuación del YP-CORE, una vez controladas las puntuaciones iniciales. Ni la EXP temprana ni la alianza terapéutica fueron predictores significativos del beneficio terapéutico. Los análisis de sensibilidad mostraron que la EXP en fase de trabajo se asoció de manera consistente con mejoras en múltiples indicadores de resultado.


Conclusiones


Estos hallazgos muestran, por primera vez en población joven, que la profundidad en la vivencia emocional durante la terapia se asocia significativamente con mejores resultados psicológicos. Esto concuerda con la evidencia emergente en población adulta. Se sugiere que los profesionales que trabajan con jóvenes monitoricen la profundidad emocional durante el proceso terapéutico y fomenten estrategias para promover su desarrollo como parte integral de la intervención. 


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://bpspsychub.onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Coaching Psicológico

Inicio: 06/08/2025 |Precio: 90€