PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 130

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Ansiedad en la infancia: Psicotología y diagnóstico clínico.

  • Autor/autores: RUBIN ALVAREZ CARMEN (Tesis doctoral)

    ,Sin categoría,Documento,


0%
Fecha de publicación: 08/12/2007
Artículo revisado por nuestra redacción
Año Académico: 1990
Universidad: SEVILLA
Centro de Lectura: MEDICINA
Centro de Realización: DEPARTAMENTO: CATEDRA DE PSIQUIATRIA INFANTIL DE LA FACULTAD DE MEDICINA. U. DE SEVILLA. DPTO. PSIQUIATRIA, PERSONALIDAD, EVALUACION Y TRATAMIENTO PSIC.
Tribunal: DOMENECH LLABERIA EDELMIRA
CARBONELL MASIA CARLOS FRANCISCO
MAÑA EUGENIA
MESA CID PEDRO
CABALLERO ANDALUZ RAFAELA

Descriptores: PSIQUIATRIA; PSICOLOGIA CLINICA; CIENCIAS MEDICAS; CIENCIAS CLINICAS;
Resumen: LA PRESENCIA DE ANSIEDAD EN EDADES INFANTILES COMPROMETE LA EVOLUCION Y ORGANIZACION DE LA PERSONALIDAD, ASI COMO EL BIENESTAR Y EL FUTURO DEL NIÑO. EL ESTUDIO REALIZADO NOS PERMITE, CON MAYOR RIGOR CIENTIFICO, CONOCER LA ANSIEDAD COMO CAUSA DE PROBLEMAS DE MALADAPTACION AL ENTORNO VIVENCIAL O DE PROCESOS PSICOPATOLOGICOS EN NIÑOS. EL GRAN NUMERO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE SOLICITAN SER ATENDIDOS POR PROBLEMAS DE ANSIEDAD HA SIDO EL MOTIVO QUE NOS HA LLEVADO A INVESTIGAR EN PROFUNDIDAD EL TEMA. EL INTERES DEL ESTUDIO SE CENTRA EN TRES AREAS: CONOCER LAS MANIFESTACIONES DE LA ANSIEDAD NORMAL Y PATOLOGICA, EFECTUANDO PARA ELLO UN ANALISIS CONCEPTUAL Y SINTOMATICO DE LA ANSIEDAD A TRAVES DE SU HISTORIA NATURAL, COMPLEMENTADO CON CRITERIOS ACTUALES Y HALLAZGOS OBTENIDOS EN ESTE TRABAJO. SE ABORDA LA DETECCION Y VALORACION CLINICA DE LA ANSIEDAD, MEDIANTE EL USO DE LAS ESCALAS PARA LA ANSIEDAD INFANTIL Y ADOLESCENTE: S.T.A.I.C., G.A. S.C., C.M.A.S. Y T.A.S.C., CRITERIOS DIAGNOSTICOS DSM III-R., A.M.D.P.-5 Y ANALISIS DE PARAMETROS BIOLOGICOS. SE ESTABLECE EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE LOS DISTINTOS GRADOS DE ANSIEDAD Y SU VALOR EN PSIQUIATRIA INFANTIL. LA MUESTRA GLOBAL ES DE N=176 SUJETOS (DE 6 A 14 AÑOS), DE ELLOS N=66 COMO GRUPO CONTROL Y N=110 GRUPO CON PATOLOGIA DE: TRASTORNOS POR ANSIEDAD, TRASTORNOS AFECTIVOS Y OTROS TRASTORNOS. EL PROTOCOLO SE APLICA CON CRITERIOS DE INCLUSION-EXCLUSION. ENTRE OTRAS, SE OBTIENEN LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES: A) LOS SINTOMAS DE ANSIEDAD EN NIÑOS SON CONCRETOS Y ESPECIFICOS; B) LAS ESCALAS DE ANSIEDAD QUE HAN MOSTRADO MAYOR FIABILIDAD Y DISCRIMINACION EN SU UTILIDAD SON: C.M.A.S. Y T.A.S.C., SIENDO LA A.M.D.P. -5 ESENCIAL PARA EL VALOR Y CONTROL SINTOMATICO. C) EN LAS PATOLOGIAS ESTUDIADAS EXISTEN CLARAS DIFERENCIAS SINTOMATICAS Y CLINICAS RESPECTO DE LA ANSIEDAD. Y D) SE ESTABLECE UN PROTOCOLO PARA EL DIAGNOSTICO DE ANSIEDAD INFANTIL. COMO RESULTADO CONCLUYENTE DE LA INVESTIGACION SE OBTIENE UN MAYOR CONOCIMIENTO DE LA ANSIEDAD EN NIÑOS, SU PSICOPATOLOGIA, DIAGNOSTICO CLINICO DIFERENCIAL Y LAS ESCALAS DE ANSIEDAD MAS UTILES PARA SU DETECCION O VALORACION.


Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 7 créditos

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 08/10/2025 |Precio: 150€