PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 136

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Expertos advierten de que volver al trabajo tras el verano puede afectar a la salud emocional y al rendimiento



0%
Noticia | Fecha de publicación: 08/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Expertos del Hospital Vithas Xanit en Benalmádena (Málaga) han advertido de que la reincorporación laboral después del verano puede impactar en la salud emocional y el rendimiento. Así, han incidido en que la vuelta a la rutina puede generar malestar en más del 30 por ciento de la población.


Este fenómeno, conocido popularmente como síndrome postvacacional, aunque no existe como tal, suele desaparecer en pocos días, pero es importante afrontarlo con hábitos saludables y, en los casos más intensos, contar con apoyo profesional, ha explicado la psicóloga de Vithas Xanit Internacional, Estefanía Marcos de Lima en un comunicado.



PUBLICIDAD



Por esta razón, desde Vithas han recordado algunas pautas para concienciar, prevenir y acompañar a la población en este proceso de adaptación. Marcos de Lima ha explicado así que "se trata de un proceso de adaptación que puede resultar incómodo y generar síntomas temporales".


"La clave está es afrontarlo con estrategias saludables y una actitud positiva para minimizar su impacto", indica. Además, la psicóloga ha añadido que "aunque en la mayoría de los casos los síntomas desaparecen en unos días, en situaciones más intensas pueden prolongarse hasta tres semanas y, en estos casos, si se mantiene en el tiempo, es recomendable pedir ayuda profesional".


Entre las pautas más importantes para esta etapa se encuentran retomar la rutina de forma progresiva y volver de las vacaciones unos días antes para reajustar horarios de sueño y alimentación. También han incluido entre las recomendaciones no empezar con sobrecarga de trabajo, organizar las tareas y fijar objetivos sencillos; cuidar la salud física con horarios regulares, ejercicio moderado y una alimentación equilibrada.


También sugieren incorporar momentos de ocio y reservar tiempo para actividades personales que aporten bienestar; practicar técnicas de relajación como 'mindfulness', respiración o meditación; y separar la vida personal y laboral, para lo que recomiendan evitar prolongar la jornada de trabajo.


Por último, Marcos de Lima ha considerado como "fundamental entender el regreso a la rutina como una oportunidad para reorganizarnos, fijar nuevos retos y recuperar hábitos saludables que muchas veces se relajan en vacaciones". Ha añadido que "si afrontamos la vuelta al trabajo con realismo, autocuidado y una actitud positiva, lograremos convertir esta etapa en una oportunidad de crecimiento y equilibrio personal".


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: salud emocional, rendimiento, verano, trabajo

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,8 créditos

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 170€