PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 136

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La `visión humanista e integral´ encumbra a la Psiquiatría del Niño Jesús



0%
Noticia | Fecha de publicación: 27/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Los V Premios a la Sanidad de la Comunidad de Madrid que entrega Redacción Médica en colaboración con Abbott, Gilead y Pfizer; han premiado este año al Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Infantil Niño Jesús, en el apartado de Servicio Hospitalario.

Un reconocimiento a la atención, desde hace más de 30 años a niños y adolescentes de 0 a 17 años con problemas de salud mental, en el que la asistencia es integral y altamente especializada y donde se considera fundamental la participación de la familia, la escuela y los recursos sociales en todos los niveles asistenciales.


Montserrat Graell, jefa de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús ha sido la encargada de recoger el galardón en la gala celebrada este lunes, donde ha hecho hincapié en "el reconocimiento a todos los profesionales que han visto a miles de pacientes y formado a cientos de compañeros".

"Son 45 años de historia del servicio de psiquiatría donde profesionales han generado conocimiento científico: tanto psiquiatras, psicólogos, personal de apoyo, gestores…gracias por el esfuerzo en conseguir formación especializada y por vuestra visión humanista e integral", agradecía la responsable del Hospital.

Desde el servicio hospitalario del Niño Jesús destacan que la atención clínica está basada en una aproximación bio-psico-socio-familiar del trastorno mental, con integración de los diferentes modelos de evaluación y tratamiento que han demostrado eficacia y eficiencia en la patología mental del niño y el adolescente.

Una actuación desarrollada por un equipo interdisciplinar orientado al tratamiento integral, intensivo y extensivo que garantiza la continuidad de cuidados y que, además, estimula la colaboración activa de los padres en el proceso terapéutico.

Premio 'Acción Enfermera'
El pasado año, cinco hospitales públicos de la Comunidad de Madrid obtuvieron el reconocimiento a nivel nacional de la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE) por el compromiso con la humanización en la atención sanitaria que prestan a sus pacientes ostomizados desde la consulta de estomaterapia.

Concretamente: el Hospital Universitario del Henares (Coslada), el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), el Hospital Universitario Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), el Hospital Universitario Fundación Alcorcón y el Hospital Universitario Infanta Cristina (Parla).

Esta semana, los Premios sanitarios a la Comunidad de Madrid han reconocido su trabajo en la categoría 'Acción enfermera'.



PUBLICIDAD



Para recoger este galardón, sus centros han estado representados de forma presencial en esta gala por María Jesús Bernarte, enfermera Responsable de la  Consulta de Ostomías del Hospital del Henares; Esther Merino, enfermera de Práctica Avanzada de Ostomías del Hospital Príncipe de Asturias; Dulce Méndez, enfermera de la Unidad de Ostomías del Hospital Infanta Sofía; Manuel Bona, enfermero Referente de Pacientes Ostomizados y de Consulta de Ostomías del Hospital Fundación Alcorcón e Inés Naranjo, estomaterapeuta de Consulta de Cirugía General y Digestiva del Hospital Infanta Cristina.

Los premiados han agradecido, en nombre de su comunidad, por ser partícipes de "un proyecto avalado por la sociedad científica". "Es un reconocimiento a la labor de todos los estomaterapeutas, quienes luchamos por ofrecer una atención humana y de calidad basada en la evidencia y en nuestros pacientes", han destacado.

“Ellos son los que nos enseñan el poder de superación después de una cirugía como esta. Nos impulsan a seguir luchando por una asistencia más humana, a que seamos reconocidos y a que nuestras consultas tengan un perfil determinado y cuenten con la atención adecuada”, ha reivindicado María Jesús Bernarte, en nombre de sus compañeros.

Este reconocimiento destaca el compromiso de las consultas de ostomía con la humanización de los cuidados y la participación activa en proyectos de esta índole, así como la progresiva puesta en marcha de las buenas prácticas en estas consultas. Un premio que trata de incentivar la actividad humanizada en nuestro sistema sanitario.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Redacción Médica
Palabras clave: psiquiatría Niño Jesús, visión humanista

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,6 créditos

ETAC: Formación de Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 275€