PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Salud mental   Seguir 116

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La perroterapia ayuda a reducir el dolor, disminuir el estrés o facilitar la adaptación al entorno hospitalario



0%
Noticia | Fecha de publicación: 10/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


La perroterapia es una herramienta valiosa para reducir el dolor, disminuir el estrés, mejorar el estado de ánimo y facilitar la adaptación al entorno hospitalario, señala la directora de Enfermería del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra y coordinadora del proyecto de perroterapia en Pamplona, Marian Soteras.


Además, la evidencia científica respalda que estas terapias mejoran los signos vitales y fortalecen el vínculo terapéutico. En este sentido, los profesionales buscan con ellas "que los pacientes se sientan acompañados, comprendidos y emocionalmente sostenidos".



PUBLICIDAD



Los programas contemplan sesiones periódicas con perros especialmente entrenados para trabajar en diferentes entornos clínicos. En Pamplona, se trabaja con niños que son pacientes de Oncología, Neurología y Psiquiatría, así como con personas mayores hospitalizadas. En Madrid, la perroterapia se desarrolla con pacientes pediátricos de la Unidad de Protonterapia.


Concretamente, Soteras detalla que con los niños de Oncopediatría se busca que vivan el hospital como un espacio menos hostil. "A través del juego con los perros, bajan su nivel de ansiedad y se sienten más seguros. En los casos más complejos, como los niños con trastornos neurológicos o psiquiátricos, las sesiones individuales ayudan a trabajar la comunicación, la expresión emocional y el control de la impulsividad".


En el caso de los mayores, la experta explica que las sesiones grupales están orientadas a estimular la comunicación, el contacto físico y la conexión emocional. "Ver cómo se iluminan sus rostros al acariciar a los perros o hablarles es profundamente conmovedor. Es un momento de alegría genuina que rompe la rutina y la soledad".


Asimismo, Soteras asegura que los perros están "perfectamente entrenados para mantener la calma, seguir instrucciones y adaptarse a distintos perfiles de pacientes. Además, se aplican estrictas medidas de higiene y control para garantizar la seguridad de todos y en coordinación con el Servicio de Medicina Preventiva de la Clínica".


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: perroterapia, hospitales, dolor, estrés, adaptación

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 150€